Aunque lleva ya un tiempo en nuestra tienda de plugins para WordPress y WooCommerce, aún no lo habíamos anunciado a través de este blog debidamente. Así que antes de que sea más tarde, os presento a RedSys Link Generator, un nuevo plugin para que podáis cobrar directamente en vuestra pasarela RedSys enviando sólo un enlace por correo, WhatsApp o por redes sociales; sin que el usuario llegue a entrar en vuestro sitio web.
¿De qué hablamos aquí?
¿Para quién está pensado este nuevo plugin?
Pues por lo general, para quien reciba pagos puntuales con tarjeta de crédito, pero no quiere siquiera que accedan a su web para recibir el pago. Ejemplos de clientes tipo de este plugin:
- Una agencia de viajes que envía por email la confirmación de una reserva junto con un enlace para que el usuario pague en el banco lo que le queda de la reserva
- Un alojamiento turístico, ya sea una piso, un apartamento o una casa rural; que a través de WhatsApp le envía al cliente un enlace para que pague la estancia
- Una academia que ofrece la posibilidad de pagar con tarjeta y envía por email un recordatorio de pago a todos los que aún no hayan pagado una matrícula o mensualidad, podrán pagar desde el email
- Una ONG que incluye en Twitter, Facebook o Instagram, el enlace para que quien quiera done una cantidad determinada a cierta campaña
- Para nosotros mismos, que podemos enviar a un cliente que le hagamos un trabajo de consultoría, por ejemplo una importación de productos desde un Web Service, el enlace con la factura para que haciendo click se queda pagada
- Y todos los casos que se os ocurran…
¿Cómo funciona? ¿Es difícil de usar?
Por supuesto que no es difícil de usar, es muy fácil. Dentro del plugin tenéis más datos pero os comento cuál es el funcionamiento.
- Instalar el plugin en WordPress
- Configurar los parámetros de RedSys, igual que si fuera una pasarela de pago para WooCommerce o de cualquier otro tipo
- Comenzar a usar el plugin
¿Cómo se usa el plugin? Pues tenemos dos formas.
Primera: creando los enlaces al vuelo
No hay que crearlos, directamente los preparas siguiendo unas instrucciones sencilla, veamos un ejemplo:
https://misitio.com/pagar/?email=carazo@codection.com&localizador=PAGO_MATRICULA&cantidad=100&nombre=FranciscoJavierCarazo
Tenéis que usar la raíz que os dirá el plugin, que vosotros mismos podéis personalizar, que será más o menos como: https://misitio.com/pagar/ seguido de una serie de parámetros, voluntarios todos ellos menos la cantidad, claro está:
- Email del cliente al que se le envía el pago
- Un localizador para identificar al mismo internamente
- La cantidad que se cobrará
- El nombre del cliente
Segunda: creas un enlace en tu escritorio WordPress
Aquí primero crearemos el enlace en el panel de WordPress rellenando los datos oportunos, los mismos que hemos indicado arriba, y obtendremos un enlace de este tipo:
http://misitio.com/pagar/5d5d68bd69d73
El caso anterior está más pensado para ir redactando por ejemplo un email e insertar el enlace directamente y este segundo caso se trata más de preparar un enlace desde la administración para luego poder compartirlo. El final es el mismo, pero la forma de hacerlo es diferente.
Pagos y emails de confirmación
Todo esto no tendría sentido si no tuviéramos registrado:
- El pago o los pagos que se hagan relacionados con cada enlace: si han sido válido, si se han cancelado, etc.
- Si no se enviaran correos indicando al administrador del sitio y al cliente de si su pago se ha recibido correctamente o no
Como veis es otro pequeño gran plugin más a añadir a nuestros plugins premium relacionados con pago electrónico usando RedSys o Ceca, con WordPress como base, ya sea de forma directa o a través de WooCommerce, EDD, Contact Form 7 o cualquier otro plugin al que demos soporte.