Hace apenas unas horas ha sido lanzada la nueva versión de WooCommerce, llamada «Bionic Butterfly», y que es un pequeño gran salto desde la versión anterior, la 2.6 que estábamos usando hasta ahora. Realmente iba a ser la versión 2.7, pero dada la cantidad de mejoras y funcionalidades incluidas, se ha cambiado la numeración. Bienvenidos a WooCommerce 3.0.
¿Son mis plugins compatibles? ¿Es seguro actualizar?
Lo primero que debo decir en este sentido es que todos los plugins de Codection para WooCommerce son compatibles con esta nueva versión. Es algo que llevábamos probando desde hace meses (la beta salió a primeros de año), así que podéis estar tranquilos por ahí. Mi segunda impresión, tras actualizar mi tienda online y la de otros diez clientes es que a diferencia de otros saltos, este no genera problemas. Todavía recuerdo los problemas de visualización cuando un theme para WooCommerce 2.4 se veía en un WooCommerce 2.6. Columnas de 4 productos que eran de 2. En este caso, a pesar del salto no he visto todavía ningún problema.
Lo que no quita que puedas tenerlo, así que como siempre, usa copias de seguridad (o un hosting que te ofrezca copias de seguridad) antes de proceder con la actualización y si tienes problemas, escríbenos.
Sin embargo, os preguntaréis: ¿qué mejoras incluye? Veamos una a una las novedades.
Clases y almacenes de datos CRUD
Esta es una de las mejoras que no afectan directamente al usuario de la tienda, ni al administrador; pero que hacen mucho más fácil el desarrollo y mantenimiento. Así que cuando tengáis un problema o directamente nos preguntéis por una mejora o un plugin a medida para WooCommerce, con esto será mucho más fácil desarrollarlo así que los desarrolladores seremos más felices y vosotros pagaréis menos por un producto más estable.
Nueva galería de fotos
Las fotos en el comercio electrónico tienen una relevancia más que especial. Es la forma más directa de presentar nuestro servicio o producto al cliente. Es tal su importancia que muchos de mis clientes me dicen «dónde puedo subir las fotos» cuando realmente a lo que se refieren es «dónde puedo subir los productos».
Esta nueva galería la podréis disfrutar todos los que tengáis un theme que use la galería de WooCommerce y no una propia del theme y aunque internamente la gestión seguirá siendo la misma, externamente el cliente podrá hacer zoom, ver en una ventana modal, tener un interfaz más fluido y en general, percibir una galería más moderna, eficaz y fluida.
Nueva interfaz CLI y REST API
No sé si lo sabéis pero WooCommerce es el sistema usado por el 41% de las tiendas online mundiales. Haceros una idea de su liderazgo: el segundo es Magento con un 5%. Pero si entras en Builtwith.com y en vez de buscar «Por todo Internet» (The entire Internet) buscas por las 10.000 tiendas más importantes. Verás que es segundo, con «sólo» un 10% de la cuota de mercado.
Ambas mejoras que aquí os comento, la nueva interfaz y la nueva API REST; son garantía futura de que esto va a cambiar. Será más fácil tratar con grandes volúmenes de datos e integrar otros sistemas y aplicaciones sobre WooCommerce así que comenzará a ser una opción más que apetecible para las grandes «mega tiendas» del comercio electrónico mundial. Y eso, sin lugar a dudas, ayuda también a las tiendas pequeñas y medianas.
Nuevo sistema de registro de problemas
Los logs son vitales para ver qué pasó y así saber qué ha fallado y cómo podemos arreglarlo. WooCommerce 3.0 integra un nuevo sistema de logging para registrar errores, problemas y avisos. De esta forma será más fácil para todos mantener las tiendas online en perfecto estado.
Mejor rendimiento
Y es que si queremos vender, necesitaremos estar bien posicionados. Y no es ningún secreto si os digo que el posicionamiento es algo que está íntimamente relacionado con el rendimiento. Mayor velocidad, mejor posicionamiento. Y WooCommerce 3.0 con su optimización nos ofrece justo eso, más velocidad aunque ahora incluya más funcionalidades.
Jon
Pregunto, visto que ha habéis probado todo de wooCommerce 3 ¿que usáis actualmente para herramienta plurilingüe que funciona ya con la versión 3?
F. Javier Carazo Gil
@disqus_tfQmqvbCXW:disqus pues la solución que siempre recomendamos es https://codection.com/go/wpml.
Sin lugar a dudas es la única que da garantía no por #WooCommerce sino por todos los plugins alrededor de él.
Jon
si bueno he visto las revistas alrededor de WooCommerce Multilingual de WPML por ejemplo https://wordpress.org/support/topic/the-best-tools-for-multilingual-on-wp-and-is-a-total-shit/ (que no es la única revista así), aun si bien parece que el WPML tiene soporte mucho mas activo que las alternativas.. pero aquí tienes la tienda solo en Español..
F. Javier Carazo Gil
@disqus_tfQmqvbCXW:disqus,
Muy buenas somos desarrolladores «amigos» de WPML y no sólo por eso, sino porque es el único que realmente funciona bien; lo recomendamos: WPML y WooCommerce Multilingual.
Aparte, ¿por qué no tenemos la tienda en varios idiomas? Por dos razones: el primero por falta de tiempo, el segundo porque nuestro mercado es exclusivamente español por ahora.
Por cierto, como por lo general, más que hacer plugins hacemos consultoría y gran parte de ella es hacer tiendas online, usamos mucho esta solución de WPML. Piensa que en España por el tema del catalán, el gallego y el euskera; es una necesidad más que frecuente el tema de las tiendas en varios idiomas.
alfredo49
RedSys Gateway for WooCommerce Pro 2.4.1 ¿es compatible con WC 3.0? o hay disponible alguna versión superior del plugin?
F. Javier Carazo Gil
Es compatible al 100%. En cualquier caso dime si tienes problemas con el update a 3.0.
Por ahora no hay versión superior.
alfredo49
Gracias. Un Saludo
F. Javier Carazo Gil
¡Gracias a ti!