Los modelos de negocio basados en membresías y suscripciones llegaron hace ya tiempo, pero parece que su crecimiento sigue constante y cada día están más de moda. El concepto es simple: me pagas una mensualidad (la suscripción) para ser miembro de tu espacio y tener acceso a un contenido (la membresía). Este pago, a diferencia de un pago puntual en un comercio electrónico estándar, es recurrente. Hasta hoy nuestro plugin para RedSys y WooCommerce no era compatible con la solución más estándar para llevar a cabo estos pagos regulares, WooCommerce Subscriptions; pero desde hoy sí lo es.
Y es que hace poco hemos hecho dos cosas que nos han dado lugar a hacer esto posible:
- Incluir los datos PSD2 que requiere la normativa europea de pago electrónico
- Mejorar el pago por referencia que ya incluía el plugin para hacer pagos a plazos (o fraccionados) con RedSys
¿De qué hablamos aquí?
Qué es una membresía o una suscripción
Membresía y suscripción son dos conceptos que se dan la mano, pero que no son el mismo.
Una membresía es el sistema que te permite delimitar parte de tu contenido para que solo los miembros de la misma puedan verlo. ¿Cómo llega un usuario a ser miembro de la membresía? La forma más normal es a través de un pago recurrente o suscripción. Aunque también hay otras formas: alta manual de miembros, compra de un producto o cualquier otra que se os ocurra. Ejemplos de membresía hay muchos, pero por daros un ejemplo concreto que seguro que muchos conocéis, podemos hablar de un entrenador deportivo en el que tienes que pagar una cuota para ver cierto contenido «premium».
Para montar una membresía con WordPress tenéis multitud de formas o plugins, pero como hoy estamos hablando de la compatibilidad de nuestro plugin para RedSys con WooCommerce Subscriptions, el plugin «hermano» que encaja con él para gestionar las membrersía es WooCommerce Memberships.
La suscripción, como ya os he introducido, es la parte referida al pago periódico. Por lo general, los pagos periódicos suelen ser mensuales, pero podéis hacerlas anuales, semanales o diarias. Por lo general la lógica es la siguiente:
Hay muchas formas de hacer esto, pero la más popular es la que se configura en base a dos ingredientes a los que sumamos hoy un tercero:
- Un plugin para gestionar la membresía: WooCommerce Memberships
- Un plugin para gestionar las suscripciones: WooCommerce Subscriptions
- Un plugin de pasarela de pago que te permita generar el pago inicial y los recurrentes en la suscripciones, en este caso hablamos de la pasarela de pagos española RedSys y nuestor plugin RedSys & Bizum Gateway for WooCommerce Pro
Suscripciones con RedSys
RedSys es la pasarela de pagos más popular en España y es que aparte de ser popular, es ostensiblemente más barata que cualquier otra de las que no son de los bancos. Una comisión de una transacción con RedSys puede estar en torno al 0,3-0,6%, sin parte fija. En PayPal la comisión es del 3,4% del importe más un fijo de 0,35€. En Stripe hablamos del 1,4% más un 0,25€ fijo.
La diferencia es grande y más grande es ahí sobre la parte neta. Recordad que la comisión se aplica al bruto, es decir, a vuestra parte más el IVA, de forma que realmente como está pagando también una comisión por la parte del IVA, si la calcula sobre el neto estaríamos hablando de una cantidad mayor.
Por eso y porque RedSys es una pasarela muy conocida en España y que genera mucha confianza en los clientes es una elección muy popular aquí.
¿Qué necesito para cobrar suscripciones con RedSys?
Lo primero es tener los plugins necesarios, que son los que apuntaba arriba:
Aparte en nuestro plugin tienes que activar:
- Permitir el pago en un clic
- Los datos PSD2 (esto segundo no es 100% necesario a día de hoy pero casi como si lo fuera, porque puede que tengas problemas con algunos pagos si no tienes esto activado)
Una vez hecho esto, deberías probar a hacer una compra cualquiera, para ver si en efecto, tu terminal en RedSys soporte o no pago en un clic, y en caso de que no, pedirle a tu banco que active el pago por referencia.
Con esto debería ser suficiente, pero en caso de que encuentres cualquier problema, siempre puedes escribirnos a nuestro soporte multi-canal que como veréis tratamos siempre de daros la mejor atención.
¿Es seguro gestionar suscripciones con RedSys?
Sí. El comercio, es decir, tu WooCommerce, nunca llega a guardar datos de la tarjeta de crédito o débito. De hecho, nunca llega a tratar con ese dato de forma directa.
En el primer pago el cliente se lleva al banco y es en el entorno del banco, que está securizado y es responsabilidad de la entidad, donde el usuario teclea su tarjeta y lleva a cabo el doble factor de autenticación (SMS, o app móvil bancaria).
Cuando vuelve a tu tienda, el banco envía con el OK al pago también a través de la notificación instantánea, la IPN por sus siglas en inglés, un token que identifica a esa tarjeta y a ese usuario, en tu tienda dentro del banco.
Si alguna vez sufres un hackeo masivo, esos tokens no podrían usarlo para hacer compras con la tarjeta fuera de tu entorno así que digamos que el riesgo está completamente minimizado. Y a la vez, tenemos la posibilidad de usar ese token para gestionar pagos de la suscripción sin que el usuario tenga que hacer la compra cada vez, para que así puedan ser pagos recurrentes.
Otra pequeña gran novedad agrega a este plugin, pronto veréis más, más funcionalidades y más compatibilidades integradas.