Los días pasan y poco a poco, vamos lanzando nuevas versiones de nuestros plugins. En muchas ocasiones, no nos da tiempo a hablar de las mejoras de una en una, así que hoy haré un breve repaso de las mejoras incluidas en el plugin para unir RedSys a Contact Form 7 recientemente.
Envío a RedSys de forma selectiva: posibilidad de pago por transferencia bancaria
Hace no mucho, una persona necesitaba en el mismo formulario dar la posibilidad de enviar a RedSys o permitir pago por transferencia bancaria. La solución aplicada es sencilla. Ahora en vez de: tener activado o no el envío del pago a RedSys en un formulario. El envío a RedSys puede ser condicional de forma que:
- Siempre lo enviemos
- Nunca lo enviemos
- Lo enviemos en base a un valor
Esto junto con la opción que ya comentamos de los pares clave-valor para poder hacer listados con diferentes valores y títulos nos deja poder hacer cosas tan sencillas a la vez que potentes como. Primero, indicar en el formulario el tipo de pago que desea el cliente:
Tipo de pago [select pago-online clave-valor «Tarjeta de crédito o débito|1» «Transferencia bancaria|0»]
De esta forma el usuario verá un selector con dos opciones:
- Tarjeta de débito o crédito: que luego lo llevará a RedSys
- Transferencia bancaria: que anulará el funcionamiento del plugin en ese envío, sin llevarlo a RedSys y por lo tanto, podrá hacer luego el pago por transferencia según se indique
Y nosotros internamente derivaremos el pago en un sentido o en otro:
Compatibilidad con WPML
Hasta ahora el plugin no era compatible con WPML, realmente funcionaba pero luego la URL OK y la URL KO que te lleva si el pago es bueno o es malo, siempre eran la misma. Esto era un problema en las webs con WPML porque la página «Gracias» no era la misma en castellano que en inglés o en catalán por ejemplo.
Ahora el plugin se relaciona con WPML para traducir esos valores y así tenemos ese otro problema resuelto.
Mejoras en los correos
En los correos enviados al administrador (para indicar si el pago se ha recibido correctamente o no) y al cliente, se puede indicar el número de pedido enviado a RedSys. La idea es facilitar luego la posible comparación con los valores del TPV desde vuestro departamente de contabilidad o si necesitáis hacer alguna búsqueda rápida con ese número.
En concreto:
- En los correos enviados al administrador siempre se envía
- En los correos enviados al cliente si el pago es correcto se pueden incluir en el texto usando el comodín [ds_order]
Aparte en la columna de pagos también se incluye para una búsqueda más rápida a través del propio panel.
El número de pedido enviado a RedSys no es el mismo que el identificador interno porque RedSys no permite repetir el pago y su número de pedido debe tener una longitud. Así que era necesario hacer algo para facilitar su visualización.