Internet ha revolucionado nuestros hábitos y costumbres. Cada vez son más las funciones y tareas que podemos realizar a través de la red. Los avances tecnológicos nos han permitido hacer un sinfín de actividades de forma telemática, hecho que ha mejorado en gran medida nuestra calidad de vida. Sin embargo, esta revolución tecnológica cuenta a su vez con algunos riesgos, como los ciberataques. Es importante ser conscientes de esta realidad y formarse para así aumentar la seguridad. A este respecto, una buena idea es valorar la posibilidad de realizar un curso seguridad informatica.
¿De qué hablamos aquí?
Proteger los datos personales
Es muy importante tener consciencia de la importancia de mantener a salvo nuestros datos personales en la red. A menudo las aplicaciones informáticas nos piden datos personales para poder acceder a ellas. Es conveniente tener en cuenta que toda esa información es almacenada en la red y un uso indebido de ella podría ser muy perjudicial. Es por ello por lo que se debe leer atentamente las condiciones y los permisos que cada aplicación solicita. De esta forma podremos valorar en qué medida le compensa al usuario ceder dichos datos.
Comprobar la fiabilidad de los sitios web
Así mismo, otra de las precauciones que podemos tomar para evitar riesgos es navegar a través de webs seguras. En muchas ocasiones, los principales navegadores señalan aquellas webs que consideran seguras para los internautas. Es conveniente prestar atención a estas alertas, ya que pueden reducir el riesgo de ser engañados.
Contar con un buen antivirus
Una de las mejores opciones para aumentar la seguridad de nuestros dispositivos tanto en internet como en otro tipo de conexiones es el uso de un buen antivirus. Una posibilidad puede ser optar por un sotfware de amplio espectro y que cuente con una extensa protección:
- Análisis de dispositivos conectados: Algo tan sencillo como introducir un USB infectado en el ordenador puede suponer un grave daño nuestro equipo. Existen antivirus que realizan análisis cada vez que se conecta un hardware al ordenador. Esto nos permitirá compartir archivos de una forma segura.
- Análisis de sitios web: Un buen programa antivirus es capaz de detectar páginas sospechosas y alertar al usuario. De esta forma, el internauta puede evitar entrar en webs peligrosas.
- Análisis de archivos descargables: Otra posible vía de acceso de un virus es a través de los archivos descargados. Es por ello por lo que un antivirus que analice los archivos previamente a efectuar la descarga puede salvar el equipo.
Vigilar el uso que los más pequeños hacen de internet
Uno de los grupos más vulnerables en la red es el de los niños y niñas. Muchos de ellos comparten a través de internet sus datos personales. Esto hace que queden completamente desprotegidos. Es por ello por lo que es vital que los padres o tutores controlen y limiten su actividad en la red.
En ocasiones, es posible aplicar el llamado “control parental”, que consiste en bloquear el acceso a determinadas páginas web y funciones. De esta forma, evitaremos que los más pequeños se expongan en la red.