Una de las últimas mejoras que hemos añadido a nuestro plugin para importar y exportar usuarios y clientes para WordPress y WooCommerce, es la posibilidad de dar de alta de forma masiva a dichos nuevos usuarios o clientes en listas de MailPoet. Antes de nada, si no lo conocéis, MailPoet es un plugin para crear newletter, listas de correo; en WordPress. A diferencia de otros sistemas que son servicios externos, como MailChimp, MailRelay, Sendinblue, etc. y que tienen API a las que llaman sus respectivos plugins; MailPoet nació como un plugin dentro de WordPress y por lo tanto su integración va mucho más allá que la de los anteriores.
Como es un plugin con bastante presencia y ante la petición de algunos de nuestros usuarios, pensamos que era conveniente incluir esta nueva funcionalidad, para que así podáis hacer migraciones e integraciones con MailPoet de forma mucho más sencilla.
Cómo importar usuarios o clientes de forma masiva a mis listas de MailPoet
Muy sencillo, veamos qué pasos hay que dar:
- Tener instalado previamente MailPoet
- Instalar o tener instalado y actualizado a la última versión Import and export users and customers
- En el CSV que preparas con los usuarios o clientes que vas a importar, debes añadir una columna nueva, esta columna se llamará mailpoet_list_ids
- Cada celda de esta columna, contendrá la lista o listas en las que quieres dar de alta a dicho usuario
- Si es solo una lista contendrá el identificador de la misma
- Si son varias listas, contendrá un listado, de identificadores de listas, separados por comas, en plan 1,2,3
- Cuando ejecutes la importación, verás que luego aparecen los usuarios
Cómo encuentro los identificadores de la lista MailPoet
Para encontrar el número entero que identifica la lista, sólo tienes que:
- En el escritorio WordPress
- Acceder a MailPoet
- Y vas a listas
Ahora hay dos tipos de listas:
- Las que crea MailPoet solo
- Las que creas tú aparte
Para obtener el ID de las que crea MailPoet solo, como «Usuarios de WordPress» o «Clientes de WooCommerce»:
- Como no tienes posibilidad de darle al botón «Editar» que en su URL verás el identificador claramente
- En esos casos hay que darle a «Ver suscriptores» y ver en la URL el identificador junto al parámetro «segment»: https://misitio.com/wp-admin/admin.php?page=mailpoet-subscribers#/filter[segment=2]
Cuando la lista la has creado tú, aparece el ID de forma más sencilla:
- Editas la lista
- Y en la URL se ve claramente al final de la misma: https://misitio.com/wp-admin/admin.php?page=mailpoet-segments#/edit/3
Espero que estas pequeñas mejoras que vamos incluyendo, os ahorren un montón de horas y os ayuden a seguir con vuestras labores de email marketing.