A lo largo de estas cuatro primeras semanas del Curso WordPress, hemos recorrido los conceptos básicos para poder abordar y sabiendo qué hacemos, los siguientes capítulos, que por supuesto, serán eminentemente prácticos. Este primer capítulo, dedicado a la introducción ha tenido nueve entregas, repasemos de forma breve qué se ha tratado en cada una de ellas.
- Comenzamos hablando de qué es un blog y a su vez, esta primera entrada servía de presentación al curso
- Blog es un término reciente, pero su popularidad nos ha llevado a que tenga una serie de términos relacionados alrededor, ¿qué son blogger, blogosfera, blogging y microblogging?
- Sabemos que blog es un término reciente pero popular, ¿quién creó dicho vocablo y en qué se basó para llamarlo así?
- Dejamos de hablar de blog como palabra y vemos algo de la historia de los blogs, ¿cuál fue el primer blog de la historia?
- Y si hablamos de historia de los blogs, no podemos olvidarnos de la historia de WordPress
- Hablando de la historia de WordPress, comentamos que es un CMS, si quieres saber qué es un sistema gestor de contenidos esta es tu entrada.
- CMS hay muchos, pero elegimos WordPress, aquí tienes 6 razones para hacerlo
- Y aquí dos contrincantes, Joomla! y Drupal que deberías conocer para valorar más a cada uno de ellos y a las ventajas de WordPress sobre el resto
- Antes de pasar a la práctica, decidimos explicar las diferencias entre un WordPress autoalojado, también conocido como WordPress.org y un WordPress.com
Nota aclaratoria
Los últimos días, los participantes y suscriptores del curso se han multiplicado, como me han preguntado por la forma de impartir el curso voy a aprovechar este post resumen del primer capítulo para comentaros que:
- El curso está formado por una serie de entradas, cada entrada es una entrega y una serie de entregas se reunen en una categoría que es un capítulo
- El curso no se da a través de un Moodle o alguna plataforma de elearning, hemos decidido hacerlo en forma de entradas porque: los comentarios dan suficiente interacción, posiciona mucho mejor, es sencillo para nosotros de hacer y para vosotros de leer, usamos WordPress, etc.
- Cuando te inscribes, comienzas a recibir las entregas que van apareciendo a partir de ese momento
Si quieres ver entradas anteriores mira estos enlaces:
- Curso completo WordPress
- Capítulo 1: Introducción
Si tenéis dudas ya sabéis, ¡hacerlas en los comentarios! Os responderemos lo antes posible.
¿Todavía no te has inscrito en el Curso completo de WordPress? Puedes hacerlo dándote de alta en el siguiente formulario:
[wysija_form id=»2″]