RedSys mañana será una de las empresas con más actividad en el mundo informático en España. Si seguís este portal sabréis que nos pasamos el día trabajando con WordPress y con WooCommerce. Es por eso que mañana, lunes día 23 de noviembre de 2015 es un día marcado para nosotros.
La pasarela de pagos (también conocidas por su nombre en inglés TPV) más usada en España, RedSys, dejará de funcionar con el método antiguo (que enviaba los datos en plano y con una firma con un hash SHA-1) para pasar a funcionar con un método más moderno y seguro, pero completamente diferente y basado en el hash SHA-256.
Hace ya tiempo que liberamos este plugin RedSys Gateway for WooCommerce, un módulo de pago para RedSys que ha tenido muy buena aceptación con miles de usuarios y descargas. El cambio que llega mañana hará que todo los que uséis dicho plugin o cualquier otro módulo de pago RedSys (también conocido antes como Sermepa), dejéis de tener operativos vuestros TPV.
Avisaros de que algunas entidades como Sabadell van a dar algo más de margen, pero serán días o a lo sumo, semanas.
El cambio en realidad no es muy traumático, pero como todo este tipo de temas que tocan algo tan importante en una tienda online como la pasarela de pago, hay que hacerlo con garantías
RedSys Gateway for WooCommerce Pro: la solución
Viendo el problema y viendo las necesidades de soporte que llevamos ya meses atendiendo, hemos querido reunir todas estas horas de trabajo, conocimiento y soporte en una solución unificada:
La verdad es que la aceptación está siendo muy buena y estamos orgullosos de todas las opiniones publicadas por los clientes, algunas dentro de la landing page del propio producto como estas:
Muchísimas gracias por crear este plugin totalmente necesario a un precio muy competitivo y con un soporte excepcional. Tras su instalación tuve un problema, les envié un email y en menos de 48h, ¡en fin de semana!, lo tenia solucionado y funcionando.
Sin duda alguna merece mucho la pena, no sólo por lo útil del plugin si no porque hay alguien detrás que no duda en ayudarte.
Gracias!
O esta otra:
Cuando añadí mi TPV a mi comercio, con los códigos que daba Redsys todo eran problema sin ningún tipo de solución, así que probé varios plugins, pero ningúno me terminaba de convencer. Hasta que hace un mes descubrí su plugin y me fue de maravilla. Ayer compré este plugin, que es la actualización del antiguo, y tenía una opción mal configurada, y me ayudaron a configurarlo bien. Lo que me gustaría destacar a parte del buen soporte técnico recibido, es que tiene la opción de poder seleccionar el estado que deseas que tenga el pedido una vez recibido el pedido, algo muy positivo si tenemos en cuenta que antes siempre aparecia como completado. Muchas gracias por todo =)
por Maria Abella el 20 de noviembre de 2015
Además de las publicadas dentro del repositorio libre, que sigue estando a tope de actividad.
Lo dicho el cambio de SHA-1 a SHA-256 en TPV RedSys puede ser traumático, pero gracias a este plugin seguro que no vais a tener ningún problema.
ictmanagement
Los que tenéis alguna tienda desarrollada en ASP clásico habréis sufrido estos últimos meses un montón, incluso algunos habréis migrado a otra tecnología.
Los que no lo hayáis hecho, aquí tenéis el API RedSys para ASP que hemos desarrollado:
https://github.com/ictmanagement/redsysHMAC256_API_ASP
Espero que os sea de utilidad, y si necesitáis ayuda, ya sabéis.
F. Javier Carazo Gil
Muchas gracias por compartir, la verdad que cada vez son menos pero sigue habiendo desarrollos a medida en tecnologías como ASP.
Desde aquí os animo de paso a probar con WooCommerce 🙂