Preautorización y confirmación de RedSys disponible en nuestro plugin para RedSys, Bizum y WooCommerce

Nuestro plugin para recibir pagos con WordPress y WooCommerce usando RedSys y Bizum, hace mucho tiempo ya que soporta la operación de validación de tarjetas y autenticación de titular, pero desde hoy, además soporte preautorización de los pagos para su posterior confirmación. ¿Cuál es la diferencia entre ellas y a quién puede interesarle más usar una u otra?

Validación de tarjeta y autenticación de titular con RedSys

La autorización de pagos para su posterior confirmación con RedSys tiene como objetivo, tal como se indica en la documentación de RedSys, validar si los datos de tarjeta introducidos son correctos así como realizar la autenticación del titular. De esta forma puedes pedir a tus clientes que primero que validen sus  tarjetas para posteriormente, efectuarles el cargo.

¿Y esto para qué sirve? Pues se suele usar mucho en negocios donde existen reservas. Ya sea un fisioterapeuta, una casa rural, un alojamiento turístico o un hotel. La idea es que el cliente valide su tarjeta y se autentique como titular de la misma; para posteriormente, nosotros desde el panel confirmar esa autenticación o no; en base a si el servicio relacionado con la reserva se ejecuta o no. Esta cantidad, no puede modificarse.

Cómo configurar y usar la validación de tarjetas y autenticaciones de titulares con este plugin

En el escritorio de WordPress, dentro del menú WooCommerce, en «Ajustes», nos dirigimos a «Pagos». Tendremos un método de pago llamado «RedSys». Dentro de él, tendremos una opción que dice:

RedSys validación de tarjetas y autenticación del titular

Tipo de transacción y elegimos la opción autenticación, para luego pasar a guardar cambios.

Una vez esté esta opción elegida, los pagos que lleguen a la pasarela, en vez de hacerse directamente pasarán a ser validaciones de tarjetas y autenticación del titular. Ahora viene la siguiente pregunta, ¿cómo puedo confirmarlo para efectuar el pago? Pues muy sencillo:

  • Una vez pasa el pedido de procesando a completado.
  • O haciendo clic sobre un botón dentro de cada pedido que indica «Confirmar autenticación», que nos preguntará si queremos confirmarlo y procederá a confirmarla.

Y bueno, si no queréis proceder con la confirmación y por lo tanto, cobro del servicio o producto; solo tenéis que no hacer nada (al pasar el tiempo la autorización deja de tener efecto).

Preautorización y confirmación de pagos con RedSys

La preautorización de pagos es similar a la validación de tarjetas, pero es más potente. Es una característica nueva que acabamos de incorporar. Vamos a describir cómo funciona, para qué sirve y cómo usarla con nuestro plugin. La idea es similar, se preautoriza un pago por una cantidad, para luego, proceder a confirmarla. Pero, a diferencia de antes:

  • No sólo se valida la tarjeta la tarjeta y se autentica al titular
  • Sino que además, se bloquea ese importe en la tarjeta y luego posteriormente ese importe podemos modificarlo (para arriba o para abajo, dentro de los márgenes que hayamos negociado con RedSys)

Esta operación está descrita en la documentación de RedSys y es muy útil para multitud de negocios y servicios, seguro de hecho que os ha pasado alguna vez que os han «bloqueado» a modo de finanza una cantidad, veamos casos prácticos de uso de esta nueva funcionalidad:

  • Agencia de alquiler de coches que bloquea una fianza y que luego puede confirmarla en parte o en su totalidad.
  • Tienda de productos frescos (pescadería, carnicería o frutería) cuyas «cestas de la compra» no tienen precios cerrados, de forma que te bloquean la cantidad estimada y luego te cobra lo que ha costado realmente. Por ejemplo, pides un jamón de 7kg, pero la pieza termina pesando 7,5kg; así que el cliente primero ha permitido que le bloqueen una cantidad pero luego permite confirmar otra (que puede ser superior)
  • Hotel que te bloquea una cantidad por el uso de la habitación pero luego te añade al cargo lo que has gastado en el minibar.

Y como estos, tantos ejemplos como se os puedan ocurrir.

Cómo configurar y usar la preautorización de cargos y su posterior confirmación con este plugin

Para las preautorizaciones hemos generado una pasarela nueva, ¿por qué? Porque incluir el tipo de transacción dentro de la pasarela te obligaba a usar solo la pasarela de «forma estándar» o «con preautorizaciones» y como es un desarrollo nuevo lo hemos hecho así. La idea es sencilla, dentro de la misma sección de pagos que hablábamos antes, en el escritorio WordPress, en el menú WooCommerce, sección Ajustes; tenemos en la pestaña «Pagos» una pasarela nueva «RedSys Preautorización» como podéis ver en la siguiente imagen:

RedSys preautorización y confirmación de pagos

Dentro de ella debemos incluir los datos de nuestra terminal, que casi con toda seguridad serán los mismos que en tu pasarela RedSys. Los rellenamos y listo. Cuando se generen pedidos en WooCommerce usando esa pasarela, dentro del detalle de cada pedido, tendrás un botón nuevo «Confirmar preautorización». Te sale un diálogo flotante donde debes indicar qué cantidad quieres confirmar.

Una vez confirmas la cantidad, se ejecutará el cargo sobre la tarjeta. Si hay cualquier tipo de problema, te aparecerá un mensaje indicándolo. ¿Qué problemas puede haber? Quitando problemas técnicos de por medio, que no deberías tenerlos, a priori hay dos problemas que pueden surgirte y que puedes resolver hablando con RedSys:

  1. Si te pasa siempre, es que tu pasarela no soporte preautorizaciones, así que tendrás que hablar con tu banco para que lo actives. Este error lo verás al efectuar el pago el cliente, no llegaras siquiera a tener la posibilidad de confirmar la preautorización.
  2. Si tu cliente puede llegar a hacer el pedido y el error se da cuando intentas confirmarlo desde el panel de WooCommerce, es que probablemente estés intentando confirmar el pago con una cantidad superior al margen que te permite tu banco. Aquí tienes dos opciones, hablar para que suban ese límite si es posible o no efectuar una confirmación con tanta diferencia.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando…

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito