Emprender usando la tecnología: una nueva tendencia de negocios

¿Quieres emprender en el 2022? Probablemente estés pensando en crear un negocio que te permita tener tus propios horarios, quizás trabajar desde casa o conectar con muchas personas alrededor del mundo por medio de tu trabajo.

Emprender utilizando la tecnología se ha vuelto prácticamente esencial y necesario, los avances tecnológicos han desarrollado tantas aplicaciones y plataformas atractivas que además te hacen el trabajo muchísimo más fácil que antes, ignorarlas es mantenerte en desventaja.

Esta tendencia ha permitido que los trabajos se mantengan en constante cambio y evolucionen de forma positiva para poder generar nuevas propuestas y hacer más sencilla la forma en cómo se ve y se emprende un negocio.

A continuación verás programas necesarios que te serán de ayuda para llevar tu emprendimiento a otro nivel.

Utiliza un CRM

CRM significa “Customer Relationship Manager” y como su palabra lo dice en inglés, busca administrar la relación que tienes con tu cliente. Esto con el objetivo de organizar tus procesos de ventas, etiquetar a prospectos, posibles clientes y darles seguimiento, esto de forma automatizada.

Un programa CRM se encarga de cargar tu lista de contactos en una plataforma en la nube y puedas ver el estado en el que se encuentran tus prospectos, personas que están interesadas en tus productos o servicios y poder darles seguimiento hasta que ocurra la compra o lo rechacen.

Ahora, los CRM se han vuelto mucho más inteligentes y te pueden generar incluso estimados o proyecciones de tus ventas de acuerdo a las acciones que estás realizando en la empresa, coordinar con el departamento de marketing y publicidad los anuncios de las campañas y poder ver el flujo de los usuarios dentro de una página web o en las redes sociales.

Esta herramienta te ayudará a esquematizar tus ventas, poder darles seguimiento y optimizar tus estrategias en tiempo real. Como es nombrado anteriormente, te hace la tarea de las ventas mucho más sencilla.

Organiza tus finanzas con ERP

ERP significa Enterprise Resource Planning, es decir se encarga de la planificación de recursos de la empresa, en este caso una ERP puede ayudarte a gestionar las finanzas de tu empresa.

La ERP puede generar facturas, hacer cobros a clientes e incluso generar reportes en tiempo real de la situación de la empresa. Además puedes hoy en día conectarla a un CRM, plataformas de email marketing, de pagos y más.

Esta plataforma te puede ayudar a gestionar de mejor forma los recursos de tu empresa y tenerlo todo organizado en un sistema que te hará el trabajo más fácil y mucho más aplicable que una hoja de excel.

La importancia de un software de gestión

El software de gestión es un lugar en donde vas a poder establecer tareas y documentos que te ayudarán a gestionar mejor tu trabajo.

Actualmente, los software de gestión han evolucionado y muchos de ellos se encuentran de forma digital y en la nube, para que puedas acceder desde cualquier dispositivo a esta información.

La importancia de este tipo de software es que en vez de tener un checklist o una lista de tareas interminable e incluso documentos de mil páginas o una agenda, este software podrá hacer todo eso de manera sencilla y además enviándote notificaciones, estableciendo conversaciones con tu equipo o clientes y permitiendo igualmente la integración de otras plataformas.

Algunos softwares conocidos son por ejemplo Notion, Monday o Slack, que te ayudarán a gestionar tu negocio y tener un orden mucho más claro de tus tareas dentro de la empresa.

Aprende de marketing digital

Aunque no es persé una herramienta o plataforma sino una forma de posicionar y vender productos o servicios, es necesario que cualquier negocio aprenda y entienda el marketing digital.

Esta será una ventana muy importante hoy en día para poder mostrarle a tus potenciales clientes los beneficios de tus productos o servicios, crear contenido o estar presente en las redes sociales no es aprender de marketing digital, solo es eso, tener presencia.

Toda estrategia de marketing digital debe ser medida y conlleva acciones que te ayuden a mostrar lo que sea que vendas, de forma que puedas conseguir clientes por medio de esas estrategias. Que de hecho no se tratan de vender.

¿Cuántas veces has entrado a instagram buscando comprar algo? Probablemente hayan sido muy pocas, pues generalmente las personas buscan entretenerse y desconectarse de la rutina o lo habitual en redes sociales, entonces probablemente si tu perfil está lleno de ofertas quizá no sea el más agradable de todos.

Plataformas como Domestika o Crehana tienen diversos cursos que te pueden ayudar a entender mejor las redes sociales y brindarte herramientas útiles para mostrar ese contenido en tus redes.

Pasa de lo físico a lo digital

Ya existen muchas herramientas en línea que permiten que tareas físicas se conviertan en digitales. Plataformas como Drive que te dejan crear y almacenar cosas en la nube que puedes compartir con diferentes personas, como documentos escritos, hojas de cálculo y presentaciones.

O incluso los calendarios digitales que te pueden ayudar a gestionar tus eventos del mes hasta con horarios, notificaciones y con la posibilidad de colaborar.

Probablemente ya exista un software para todas aquellas tareas que estés haciendo en físico y quizás no la hayas descubierto, investiga y pasa tu negocio a esta modalidad para poder ser mucho más eficiente y tu emprendimiento pueda ser 100% tecnológico.

Recomendaciones

Puede parecer algo difícil de alcanzar o incluso algo complicado, pero la realidad es totalmente diferente, todas esas plataformas digitales cuentan con cursos o paso a paso para aprender a utilizarlas desde cero y totalmente gratis. Igualmente te dejamos una serie de recomendaciones que te pueden ayudar a aplicar esas herramientas.

  • En un negocio es mejor lo efectivo que lo “tecnológico”, si crees que en vez de mejorar tu flujo de trabajo, lo puede afectar, quédate como estás.
  • Evalúa todas las plataformas posibles antes de tomar la decisión, hoy en día existen muchas ofertas en el mercado, busca la que más resuene contigo y tu empresa.
  • Piensa en hacerle siempre las cosas más fáciles a tu cliente, te lo agradecerán.
  • Crea espacios favorables de comunicación con tu equipo y clientes, si la plataforma no está siendo provechosa, busca otra.
  • Los cambios pueden ocurrir de manera paulatina, no tienes que pasarlo todo a digital en un día.

Ojalá esta información te haya sido útil para que comiences a apostar por un negocio tecnológico en este 2022 y que aprendas a aplicar todas estas herramientas con el objetivo de hacer tu negocio efectivo y sobretodo escalable.1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando…

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito