7 herramientas para impulsar la estabilidad financiera de tu negocio

En los últimos años, el panorama financiero de la economía se ha vuelto más volátil y complejo. Los negocios, independientemente de su tamaño, han tenido que hacer frente a varias dificultades en este periodo.

La estabilidad financiera es uno de los principales componentes para el éxito de un negocio. Si las finanzas de un negocio no están bajo control, el resultado puede ser una disminución en los ingresos, aumento en gastos inesperados y, eventualmente, una quiebra. Por ello es vital que los negocios inviertan tiempo y esfuerzo en mantener una buena salud financiera.

Aunque la estabilidad financiera puede parecer un objetivo imposible de alcanzar, hay una variedad de herramientas disponibles para ayudar a los dueños de negocios a lograr esta meta.

En este artículo exploramos algunas herramientas y prácticas que los negocios pueden implementar para mejorar la salud financiera y alcanzar la tan ansiada estabilidad financiera.

Gestiona Tus Finanzas Empresariales Con Éxito: 7 Herramientas Que Debes Conocer

1. Utiliza software de contabilidad

Pensar en que aún existen empresas que llevan la contabilidad a la vieja usanza, manual y utilizando hojas de cálculo básicas o libretas llenas de números resulta algo completamente impensado.

Desde hace varios años encontramos en el mercado programas de contabilidad gratuitos o de pago que asisten y ayudan a simplificar y automatizar la contabilidad de una empresa. Agilizando su gestión y haciendo que dediquemos solamente el mínimo tiempo necesario.

Esto no quiere decir que descuidamos la situación financiera de nuestro negocio. Todo lo contrario, estos softwares tienen herramientas y paneles internos que se encargan de realizar las gestiones por nosotros.

Además de ser cómodo y rápido, también nos aseguran un márgen de error menor. El sistema realiza las cuentas de forma automática por lo que, si hemos introducido los datos iniciales correctamente, podemos estar tranquilos que no habrá sorpresas ni descuadres.

Este tiempo que ahorramos, además, lo podemos dedicar a otras cuestiones que requieran mayor atención, como pueden ser las ventas, el marketing o cualquiera de las demás herramientas que enumeramos en este artículo.

2.  Establece (y cumple) presupuestos

Antes de empezar la actividad o el año fiscal, es importante planificar y organizar bien que es lo que queremos gastar, en que lo gastaremos y cómo administramos el capital del que disponemos.

Puede ser invertirlo en publicidad, en mejorar estructuras o instalaciones o en añadir nuevos productos y servicios para ofrecer a los clientes. Sea como sea que decidamos administrarlo, es importante poner unos límites.

Para eso sirve el presupuesto. Se trata de establecer de antemano de qué cantidad dispondremos, cómo pensamos distribuirlo, en que pensamos utilizarlo y, sobre todo, no pasarnos de ese límite.

Si hay algo más importante que establecer el presupuesto en sí, es respetarlo. De lo contrario, pierde todo su sentido y función. Al realizar el presupuesto debemos comprometernos a seguirlo y utilizarlo como guía a la hora de llevar adelante nuestro negocio.

Esto nos ayudará a trabajar de forma más organizada, a poder planificar mejor el proyecto que llevaremos a cabo y, sobre todo, a poder estar listos en caso de sorpresas o gastos inesperados. Establecer un presupuesto es la mejor manera para que nuestras finanzas estén organizadas y al día.

3. Agiliza la gestión de inventario y tesorería

La gestión del inventario y la tesorería es un elemento clave para la estabilidad financiera de un negocio. Estas áreas están estrechamente relacionadas y requieren una vigilancia constante para mantener la solvencia.

Una forma de agilizar la gestión del inventario y la tesorería es implementar herramientas de software, similares a las del punto anterior. Estas herramientas permiten a sus usuarios hacer un seguimiento en tiempo real y detallado de los niveles del inventario, así como de los flujos de efectivo. De esta manera, podemos tomar decisiones fundadas en datos reales.

La tesorería está estrechamente relacionada con la estabilidad financiera por motivos obvios. Necesitamos control de liquidez y de dinero disponible para gastos pequeños o imprevistos. Todo esto debería ya estar reflejado y contemplado en el presupuesto del que hablamos antes.

El inventario de manera más indirecta, pero aún así tiene una importancia crucial. No tener el inventario controlado puede suponer rupturas de stock, perder ventas y tener clientes insatisfechos. Dos casos que debemos evitar a toda costa, sobre todo en el panorama económico actual.

Además, ambos son indicadores que nos pueden servir para analizar la situación actual de nuestro negocio. En el siguiente punto veremos cómo esto puede realizarse de manera más a fondo y la importancia que tiene poder disponer de esta información. Fuente

4. Análisis de datos y resultados

Si nuestro objetivo es alcanzar la estabilidad financiera, debemos tener cierto control sobre nuestro negocio y sus finanzas. En general, es un aspecto que no podemos descuidar ya que, aunque nuestra situación sea positiva, todo puede cambiar en poco tiempo si se toman malas decisiones.

Otro aspecto positivo de la digitalización y el uso de softwares aplicados a los distintos aspectos del negocio es que nos proporcionan datos fiables, basados en la realidad y en poco tiempo. Además, lo hacen de forma intuitiva y cómoda, creando reportes y gráficos que nos ayudan a entenderlos e interpretarlos mejor.

Por un lado, estos datos nos ayudarán a entender en qué situación se encuentra nuestro negocio. Si vamos de acuerdo a la cronología y planificación, o por el contrario, vamos por detrás y no estamos cumpliendo los objetivos.

Estos datos, además, nos ayudarán a tomar decisiones. No es lo mismo encontrarse frente a una toma de decisión basándonos en suposiciones y especulaciones que hacerlo basándonos en un estudio de datos reales que podemos contrastar.

Evidentemente, los datos reales nos ayudan a que podamos tener una imágen más clara y precisa de donde nos encontramos y de cómo se han desarrollado los eventos hasta ahora. Sabiendo esto, será más sencillo tomar una decisión u otra o, al menos, tendremos una base más fiable de la que partir.

5. Digitaliza el marketing

Actualmente, sea cual sea el ámbito en el que se mueva nuestro negocio, tener presencia online es imprescindible. Necesitamos movernos como pez en el agua por el mundo virtual y saber aprovechar todas las oportunidades que esta realidad nos puede ofrecer.

Para activar y conseguir aumentar las ventas, o si queremos atraer más clientes, necesitaremos crear y llevar a cabo una estrategia de marketing que nos permita cumplir estos objetivos. La mejor manera de gastar poco y tener buenos resultados es invirtiendo en marketing digital. Es mucho más económica y tiene un alcance mucho mayor.

A través de pequeñas modificaciones y adaptaciones en nuestra página web, podemos conseguir mejorar el SEO y ser de los primeros resultados de búsqueda para las palabras clave que nos interesan.

Creando y publicando contenido de calidad o a través de newsletters con información, noticias y descuentos especiales, podemos atraer y aumentar nuestra cartera de clientes y fidelizar a aquellos que ya han realizado compras y nos conocen.

De este modo, puedes cubrir todas las necesidades de marketing digital y conseguir alcanzar tus objetivos financieros y de ventas sin necesidad de hacer grandes inversiones.

6. Gestión de proyectos y productividad

La gestión de proyectos es una herramienta esencial para cualquier negocio que busque alcanzar la estabilidad financiera.

Gestionar correctamente los proyectos y las tareas ayuda a que se aumente la productividad de nuestro negocio. Ya sea si somos una persona sola gestionando el negocio o si disponemos de un grupo de trabajo, podemos optimizar los recursos y las tareas de manera que alcancemos el mejor resultado con el mínimo esfuerzo.

Ya sea delegando tareas, planteando proyectos y tareas más pequeñas dentro de uno más grande o gestionando el uso del tiempo de forma más flexible y eficaz, podemos conseguir una mejor gestión y ser un negocio más eficiente.

Todo esto se traduce en mejores resultados. Podemos conseguir producir más en menos tiempo o disminuir los costes sin que la producción se vea afectada, simplemente haciendo más eficaz los procesos.

Una mejor productividad también se traduce en tiempo ahorrado que antes era utilizado y ahora está disponible. Podemos aprovecharlos para hacer mejoras y aumentar la producción, para dedicarlo a tareas que necesiten más implicación o simplemente para descansar.

7. Utiliza plataformas de pago fiables

Los ingresos son cruciales en un negocio. Son lo que nos permitirá hacer frente a los pagos y costes inherentes del negocio. Si queremos asegurar la estabilidad financiera, debemos conseguir eliminar todos los obstáculos que pueda haber a la hora de recibir estos ingresos.

Utilizar métodos de pago online como RedSys, Stripe, PayPal o Bizum, puede ser una manera eficaz de facilitar el pago para los clientes y agilizar la recepción. Cuanto más directa sea la conexión entre el pago y el ingreso en nuestra cuenta, mejor para el negocio.

Las transferencias o el pago contra reembolso dificulta y ralentiza todo el proceso de compra, ya que obstaculiza y añade tiempo innecesario a la hora de recibir y enviar pagos. Existiendo alternativas más ágiles y con buena recepción de los clientes, es imperativo adaptarnos para empezar a implementarlo en nuestro negocio.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito