Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin necesidad de contar con conocimientos avanzados en programación. Empresas como Webempresa ofrece un entorno de hosting optimizado para este tipo de gestores de contenido que aseguran un site siempre disponible, capaz de actuar de forma rápida y segura. En este artículo se presentan el binomio perfecto que representa WordPress y Webempresa para el entorno online de cualquier negocio.
Un CMS (Content Management System) o sistema de gestión de contenidos, en español, es una plataforma que permite crear, gestionar y modificar el contenido de un sitio web por cualquier usuario de forma fácil e intuitiva, sin necesidad de saber programación. Es ideal para personas o empresas que desean tener control sobre su web corporativa de manera eficiente por los propios empleados, sin ser programadores ni expertos diseñadores.
¿De qué hablamos aquí?
¿Qué es y para qué sirve un CMS?
El CMS es una herramienta que facilita almacenar y ordenar la información que posee una web, eliminando la necesidad de codificar. Para este objetivo, ofrece el soporte y las funcionalidades necesarias con las que publicar, editar, organizar y eliminar lo que es en sí un site y llega a la visita. De este modo, tanto las pequeñas empresas que no cuentan con programadores, como los autores de blogs, pueden actualizar sus páginas en tiempo real sin depender de un desarrollador cada vez que necesitan hacer cambios.
WordPress: el líder absoluto de los CMS
Hay herramientas de este tipo en el mercado, pero hay algunos que ofrecen mejores prestaciones y ventajas que otros. Entre todos los CMS disponibles, wordpress es, sin duda, el más popular. Su origen se remonta a 2003, naciendo como una plataforma especializada en la creación blogs, pero ha evolucionado sustancialmente y hoy en día es muy completo, utilizándose para cualquier tipo de sitio web, ya sean páginas corporativas o tiendas en línea.
Principales ventajas
Entre las razones de su enorme éxito cabría destacar, en primer lugar, su facilidad de uso, que permite crear y gestionar páginas sin necesidad de conocimientos técnicos.
En segundo lugar, debido a su dilatada trayectoria de expansión y crecimiento, ha creado una comunidad de usuarios y desarrolladores que garantiza el acceso a soporte, tutoriales, plugins y actualizaciones constantes.
En tercer lugar, gracias a los miles de plugins y temas con los que cuenta, es posible personalizar el sitio web según las necesidades específicas de cada usuario, añadiendo diferentes funcionalidades, como formularios de contacto, tiendas en línea, galerías de imágenes, entre otros.
Webempresa: Hosting especializado para WordPress
Cuando una empresa decide crear su sitio en WordPress, uno de los aspectos más relevantes es elegir un buen proveedor de hosting, es decir, el alojamiento de la web. Se trata de un espacio en un servidor que almacena todos los archivos y datos de un sitio web para que funcione correctamente.
En el mercado actual, destaca Webempresa, que se ha especializado en hosting para WordPress. Este proveedor destaca por los siguientes aspectos.
Por un lado, sus servidores están configurados específicamente para optimizar WordPress, garantizando velocidad y rendimiento. Por otro lado, ofrece soporte especializado por técnicos expertos en este CMS que pueden resolver cualquier duda.
Cabe destacar, además, las medidas de seguridad avanzadas que ofrece, los backups automáticos y la protección frente a ataques de ciberdelincuentes.
En definitiva, y tal como se comentaba a principio de este artículo, WordPress y Webempresa son la pareja ganadora cuando se trata de crear un sitio web en internet.