En el ecosistema de los plugins WordPress, Gravity Forms marcó un antes y un después. El 24 de agosto de 2009, hace más de 12 años de eso, liberaron la primera versión que rompía las tendencias que había en ese mercado en ese momento: era un generador de formularios con un compositor gráfico y el modelo de comercialización fue desde siempre premium. Os que recomiendo si queréis que le echéis un vistazo a la nota del lanzamiento está aquí, que por cierto ha perdido la fecha inicial porque la han actualizado posteriormente, para que veáis todo lo que ha cambiado este mundo en estos 12 años. En otros sectores no es tanto… en este es otra época.
¿De qué hablamos aquí?
En aquel momento la web no estaba tan desarrollada como ahora, aunque ya era bastante madura, pero WordPress era todavía una tecnología emergente. Los creadores de Gravity apostaron fuerte en dos sentidos.
En una de las cosas que fue pionero Gravity Forms fue en permitir recibir pagos en un formulario. Esta funcionalidad está más extendida a día de hoy y es muy popular. Muchas de las personas que desean recibir pagos por Internet no necesitan toda la complejidad que ofrece un ecommerce completo. Ni siquiera uno más reducido para ventas digitales como Easy Digital Downloads que se suele amoldar bien en esas circunstancias.
De hecho, hasta nosotros implementamos esta posibilidad de recibir pagos en formularios que no lo permiten como Contact Form 7, por la demanda que existe. Añadimos la funcionalidad tanto para cobrar con Contact Form 7 y RedSys y Bizum como para cobrar con Ceca y Contact Form 7, y en alguno que sí ofrece posibilidad de incorporar pagos y lo hacemos compatible con el mercado español como es el caso de RedSys y Bizum para WPForms. Pero nos faltaba ofrecer esta posibilidad con Gravity Forms y hace poco lo hicimos posible.
Aprovechando el verano y la menor intensidad de proyectos de todos los días, por fin tachamos en la lista de cosas pendientes lanzar un plugin para recibir pagos con RedSys en Gravity Forms. Teníamos el know-how de tantos otros plugins de pasarela, conocíamos Gravity Forms y sabíamos de la necesidad. Así que el resultado es este que tenéis aquí.
Vamos a contar cómo configurarlo para recibir pagos con RedSys y también con Bizum, aunque realmente ofrecemos también dos métodos de pagos más: MasterPass y PayPal sobre RedSys, que aunque minoritarios, los incorporamos.
Si sois usuarios de Gravity Forms seguramente ya habréis visto que es posible recibir pagos en los mismos y a lo mejor habéis trabajado ya con el addon que te permite hacerlo con PayPal o Stripe. Vamos a ver cómo conectar un formulario de Gravity Forms a RedSys, para recibir pagos con tarjeta o Bizum de forma muy sencilla. Paso por paso.
Comenzamos incluyendo los datos para conectar a RedSys:
Una vez configurados los ajustes generales para conectarnos a RedSys, pasamos a configurar los pagos en cada formulario. Dentro del formulario, arriba en el menú «Ajustes», tenemos una opción nueva llamada «RedSys». Accedemos y configuramos.
Los pasos a dar son los siguientes:
Lo normal es que queráis ofrecer en el mismo formulario dos formas de pago, por ejemplo tarjeta y Bizum. Para eso tenemos la “Lógica condicional”. Usando esta herramienta podremos hacer que un mismo formulario ofrezca por ejemplo a la vez RedSys y Bizum, permitiendo al usuario elegir cómo pagar con base al valor de un campo.
Aquí la idea es la siguiente, crear dos feeds en un solo formulario, uno para “Pago con tarjeta” y otro para “Pago con Bizum”. Se quedaría algo así:
Dentro de cada uno, elegimos la lógica condicional para que con base en un campo que hayamos creado en el formulario y que el usuario elija sobre el mismo, se nos lleve a una pasarela o a otra:
En el de Bizum la configuración será esa y en el de tarjeta, ídentica pero eligiend «Tarjeta» en vez de «Bizum» en el valor del campo. Recordad que tendréis que tener un campo de tipo selector, con dos valores, «Tarjeta» y «Bizum».
Y listo. Tendréis en un mismo formulario, la posibilidad de pago con tarjeta o con Bizum, según elija tu cliente.
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…