Las pasarelas de pago se renuevan para irse haciendo poco a poco menos vulnerables de cualquier tipo de irregularidad o inseguridad. Una de las formas de hacerlo, es incluyendo un hash «más fuerte» que el hash que están usando. Por ejemplo, como es el caso que nos ocupa, pasando de SHA1 a SHA256 (al que también llaman SHA-2, SHA2 o SHA256). Esto entre otras cosas, dificulta sobre manera que haya colisión de hashes o que alguien pueda hacer una operación fraudulenta.
RedSys ya hace años que lo hizo, y Ceca, aunque algo más tarde y con una renovación menos profunda del funcionamiento de la pasarela, lo ha hecho recientemente. Bueno, realmente hizo posible el uso de este nuevo hash hace ya algo de tiempo, pero desde hace bien poco, ya no se puede usar en entornos de pruebas y desde dentro de poco no será posible usarlo en entornos de producción.
Nosotros acabamos de lanzar la nueva versión del plugin, la 2.0 (cambiamos la numeración de la serie 1.x a 2.x porque el cambio es de una entidad suficiente como para hacerlo), que justo ofrece es: soporte para la pasarela de pago Ceca, sobre WooCommerce, y con el nuevo algoritmo de hash o cifrado SHA-256 o SHA-2.
Si tenéis ya la pasarela comprada, preguntadnos para actualizar y si no lo habéis hecho aún, ya sabéis que esta nueva pasarela os dejará el sistema listo e integrado con WooCommerce en unos pocos clics o directamente, ni eso, contratando nuestro servicio de instalación de pasarela online.
Cualquier duda, podéis hacerla en los comentarios o escribiéndonos.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…
Ver comentarios