Cuando estás moviendo o copiando un sitio WordPress, la recomendación que siempre hago (y que hacemos cuando somos los encargados de migrar) es mover el sitio tal cual: ficheros y base de datos; haciendo los cambios que sean oportunos en base de datos en lo referente a la ruta de los ficheros o al dominio de la instalación.
Sin embargo, en ocasiones, haces un sitio web desde cero y llegado el momento te interesa importar cierto tipo de datos del sitio raíz, por lo general, las entradas. Con la herramienta de exportar e importar de WordPress, no se exportan ni las imágenes destacadas ni el resto de adjuntos, es decir, de imágenes o ficheros asociados a dicha entrada. La herramienta de exportar viene incluida dentro del núcleo de WordPress pero la de importar, es un plugin con solera hecho por el equipo de desarrollo del core.
Para resolver este pequeño inconveniente, tenéis que hacer lo siguiente:
Y con esto, vuestro problema se quedará resuelto. Aún así si necesitáis ayuda exportando/importando contenido o usuarios, o directamente haciendo una migración o una copia de vuestro sitio, ya sabéis a quién consultar.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…