El 31 de mayo Ceca deja de soportar firmas con hash SHA1 en entorno de producción. En entorno de test ya hace tiempo que lo hizo y el error que muestra aparece arriba en la imagen y dice tal como transcribimos a continuación:

ERROR AL CALCULAR FIRMA.
Para más información sobre este error, consulta el apartado de Ayuda y recursos de la consola del tpv, y en el apartado de preguntas frecuentes busca el literal Firma.

¡Atención desarrollador!

Se ha incluido una nueva funcionalidad para recibir un correo cada vez que se produzca un error en desarrollo. Este correo incluirá la descripción del error y la forma de solucionarse.

Para darse de alta en este servicio debe acceder a https://comercios.ceca.es, entrar en el apartado de configuración y en el menú de la izquierda seleccionar la opción «Opciones Desarrollador».

El cambio de SHA1 a SHA2-SHA256 se produce, para dar mayor seguridad a las transacciones. Aunque SHA1 en su día fue un algoritmo más robusto para temas como colisión de hashes que MD5, el tiempo pasa y hay mejores algoritmos de hashing para evitar este y otros problemas. Además, los lenguajes de programación y las tecnologías en general los implementan y eso provoca que ya no haya excusas para usar algoritmos más seguros en temas tan importantes como el pago online.

Ya hablamos hace unos días de que nuestro plugin para Ceca más vendedido, el plugin para Ceca y WooCommerce, ya estaba preparado. En este período de tiempo hemos creado otro plugin para Ceca y HBook que ya ha nacido con las firmas nuevas y el resto de plugins también están actualizados.

Recuerda actualizar tus plugins antes del 31 de mayo para poder seguir operando con toda normalidad, si no dejaras de recibir pagos a través de estos TPV con todo el perjuicio que esto puede ocasionarte.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días