Desde hace mucho soy seguidor de diferentes podcasts. Algunos no tienen nada que ver con temas de emprendimiento, tecnología o WordPress, pero alguno de ellos como FreelandDev sí que son sobre este mundo y además son especialmente interesantes porque tratan los temas o problemas que vivimos y sufrimos todos los que vivimos en este mundo del desarrollo con WordPress.
Lo hacen con episodios que se diferencian en tres temáticas:
El caso que es Esther Solá, que lleva el podcast junto con Nahuai Badiola, me invitó a participar en el podcast en forma de entrevista. Fue hace no mucho y ayer se publicó. La tenéis aquí:
Como he dicho en Linkedin y en Twitter me he pasado un poco de pesado, la falta de costumbre hace que hable un poco más de la cuenta, pero si tenéis tiempo y os interesa, os invito a oírla. Sobre todo si seguís este blog o esta empresa. Así me conoceréis un poco mejor.
Y por cierto, si sois profesionales o interesados en el desarrollo con WordPress, os invito a que los sigáis (podéis hacerlo por iVoox, como lo hago yo, o por Spotify, iTunes o Google Podcasts). Aprenderéis cosas que no sabéis y aparte, en la burbuja que vivimos del teletrabajo, más aún desde la pandemia, os sentiréis acompañados e identificados.
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…