Acabamos de lanzar una nueva funcionalidad que seguro les vendrá muy bien a más de uno: poder usar también Bizum como método de pago para cobrar con el formulario de Contact Form 7, usando nuestro plugin para RedSys y Bizum para CF7. De esta forma, con un solo plugin, podréis empezar a recibir transacciones electrónicas para multitud de propósitos, sin tener que configurar WooCommerce, Easy Digital Downloads o cualquier otro sistema. Si queréis recibir pagos puntuales para:
El plugin para RedSys & Bizum con Contact Form 7, probablemente sea una buena opción y además de quitaros de configuraciones y problemas, hará tu sitio mucho más ligero. Para comercios electrónicos con más complejidad, está claro que WooCommerce sería la opción más recomendable.
Pero bueno, esta entrada no va a centrarse en el plugin o en cómo podéis usarlo, sino en cómo funciona esta nueva opción para integrarse también con Bizum.
¿De qué hablamos aquí?
Bizum es el nombre comercial de una aplicación para móvil (aunque también se puede usar mediante interfaz web con algunos bancos) que permite hacer pagos y cobros entre particulares o empresas. En un primer momento se pensó más para particulares y para casos en los que los intermediarios no tuvieran dinero en efectivo.
La idea es sencilla:
Todavía recuerdo cuando me sorprendió que WhatsApp en vez de pedirte una cuenta de correo electrónico o similar, te pedía solo tu número de teléfono para identificarte. En un primer momento me sorprendió pero luego te das cuenta que es una técnica bastante cómoda, más aún para algo que funciona en el dispositivo móvil:
Bizum es una especie de transferencia entre cuentas, pero lo hace de una forma respecto a la típica transferencia bancaria que hace que sea muy popular:
En enero Bizum llegó a los 6,25 millones de usuarios, probablemente ese número habrá subido, más aún con el reciente confinamiento y la pérdida de uso del dinero en metálico, así que diríamos que en este sector de medios de pago con móvil, es el campeón indiscutible en España.
Bizum permite cobrar fácilmente por Internet. La solución más cutre y sencilla es poner tu número de móvil y pedir que te envíen dinero allí. Lo he visto recientemente y bueno, aunque es funcional, no es nada formal, nadie sabe bien de donde llega el dinero ni por qué, ni hay registros, ni puedes tú preparar la acción de la transacción como con otros medios de pago electrónico.
Pero claro, esto tiene una solución. RedSys ofrece usar Bizum como un medio de pago, de forma que básicamente el proceso es el mismo:
¿Y cómo puedo implementarlo? Muy sencillo, si eres usuario de nuestro plugin para RedSys y CF7, ahora puedes elegir esta opción como una forma de pago más. Veamos el proceso.7
Lo primero que veréis es una nueva opción «Opciones Bizum»:
Dentro de dicha opción, veréis los mismos campos que teníais para configurar RedSys. Como doy por hecho que usaréis la misma TPV RedSys también para Bizum, deberéis copiar los mismos datos. Una vez tenéis hecho esto, tenéis que elegir Bizum como perfil dentro del formulario, podéis hacer la selección fija o en base a un valor, para que le mostréis al usuario cómo quiere realizar el pago, si con tarjeta o con Bizum.
Y el resultado será algo así, el que habéis visto arriba al comienzo de la entrada:
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…