Los plugins nacen con una funcionalidad básica y luego van adquiriendo mejoras conforme vosotros, sus usuarios, las vais pidiendo. Nuestro plugin premium más popular es el encargado de hacer posible que conectéis RedSys con WooCommerce y que lo hagáis de la mejor manera posible: de forma sencilla y evitando cosas como que el pedido se quede «en pendiente de pago» cuando realmente sí se ha efectuado el pago. A este plugin le faltaba algo básico, poder hacer devoluciones, y eso hoy ha cambiado.
Hace poco nos han llegado un par de peticiones acerca de una mejora que técnicamente no era tan compleja y sobre todo, que no interactuaba con el resto del plugin; minimizando los posibles riesgos de cualquier bug nuevo que pudiera surgir. La idea era básica: poder devolver pedidos de forma total o parcial desde el interfaz de pedidos de WooCommerce evitando tener que hacer doble trabajo.
¿Por qué digo doble trabajo? Porque hasta ahora, para hacer una devolución de un pedido realizado con nuestro plugin tenías que:
Esto aparte de ser un pequeño engorro, era un problema porque daba lugar a confusiones en caso de que tuvieras varios pedidos al día. Así que bueno, la versión 2.7 de RedSys Gateway for WooCommerce Pro resuelve esto (y alguna cosa más que podéis ver en el changelog) pudiendo hacer devoluciones directamente desde el panel WooCommerce. El plugin se encargará de notificar a RedSys el importe de la devolución y así además de ahorrar tiempo, ganaréis en seguridad de que no estáis fallando al elegir qué movimiento devolver.
¿Cómo puedo devolver un pedido que ha sido pagado con RedSys Gateway for WooCommerce Pro?
Pues igual que lo hacen otras pasarelas de pago que tienen esta funcionalidad integrada. Os explico cómo. Lo primero que tenéis es que acceder al pedido en sí mismo y buscar el botón de «Reembolso», que está justo en el cuadro donde viene el listado de ítems del producto.
Se os abrirá una ventana donde podréis elegir:
Una vez hecho esto, ya podréis darle al nuevo botón que indica «Reembolsar mediante RedSys».
Cualquier duda, en los comentarios o en el soporte del plugin.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…