Si tienes una tienda online en España, estarás acostumbrado a recibir pagos con plataformas como PayPal, Stripe, RedSys, Ceca e incluso Amazon Payments; pero probablemente, ninguna de estas pasarelas es tan conocida por tus potenciales clientes como Bizum.
Si tus compradores son internautas experimentados conocerán PayPal, y quizás también Stripe. Amazon tiene una fama tal, que solo ver su marca en la pasarela también transmite confianza. Otras pasarelas como RedSys, más que Ceca; le recordarán a cuando pagan en un TPV físico, la copia que te dan incluye la pasarela usada, que en España será casi siempre RedSys, y otras veces Ceca, y muy rara vez otra plataforma como pueda ser Elavon (o incluso PayComet).
Pero aparte de todo esto, está Bizum. Bizum es un gran éxito de la banca española, una aplicación con más de 8 millones de usuarios que permite básicamente enviar y recibir dinero gratis solo con saber el número de teléfono del destinatario. Y más importante aún, de forma inmediata y gratuita, a diferencia de las transferencias.
Estas características, le han ofrecido un éxito tal que ahora, tras la pandemia, su uso se sigue popularizando a todos los niveles. Ejemplos recientes de uso de Bizum que he visto:
Los billetes, el cambio, saber si tienes dinero metálico suficiente para salir… es cada vez más cosa del pasado.
¿De qué hablamos aquí?
Por todo esto que os acabo de contar, Bizum es cada vez más popular y por lo tanto, si tienes un comercio con WooCommerce, probablemente te interese ofrecer otra posibilidad para cobrar mediante Bizum. La idea es que al final, al llegar al checkout (finalizar compra) vean algo así:
Y pasen al banco a una pantalla donde en vez de pedirte la tarjeta de crédito, te pidan:
No, no lo necesitas. Las personas pagarán con su Bizum en tu pasarela RedSys, así que lo que necesitas es:
Ambas cosas se consiguen en el banco, si tenéis ya una pasarela RedSys, tenéis tres posibilidades:
Una vez tenéis la pasarela, necesitáis un plugin que ofrezca la posibilidad de usar Bizum en WooCommerce. Hace ya tiempo que nuestra pasarela para RedSys y Bizum para WooCommerce, como su nombre indica lo integra. Si aún no sois clientes podéis obtenerlo aquí:
Una vez lo tengáis, deberéis configurarlo. Tan sencillo como:
Tras esto, ya tendréis todo listo. Probadlo y si hubiera problemas como siempre, preguntad a nuestro soporte.
Aunque ya lo hemos dicho en otras entradas de este blog, nuestra pasarela para recibir pagos a través de formularios de Contact Form 7 y RedSys; también incorpora Bizum como método de pago, así que si no usáis WooCommerce y necesitáis recibir donaciones, pagos puntuales, inscripciones a eventos, matrículas de alumnos… o lo que se os ocurra, podéis hacerlo también con: la pasarela de pago de RedSys y Bizum para Contact Form 7.
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…