Facilitar el pago electrónico, no se es sólo facilitar el comercio online. El ecommerce es una parte importante del pago electrónico, pero un perfil muy popular de usuario de nuestros plugins para WordPress y RedSys; son las ONG, organizaciones caritativas, sin ánimo de lucro o de cualquier tipo que quieren recibir donaciones, a través de su sitio web hecho en WordPress. A lo largo del siguiente tutorial, os explicaré paso a paso, cómo crear un formulario para recibir donaciones.
¿De qué hablamos aquí?
Contact Form 7 es el plugin más usado en el mundo WordPress. Con más de 5 millones de instalaciones activas y camino de los 150 millones de descargas, es todo un estándar en el mundo WordPress para crear formularios. De contacto en su mayoría, pero también de cualquier otro tipo. Es un plugin que elegimos porque al ser tan popular suele:
Así que en tal caso, te ahorrarías instalarlo. Pero si tienes que hacerlo es realmente fácil. Lo primero que tienes que hacer es acceder a tu escritorio WordPress, dentro de él ir a «Plugins», «Añadir nuevo». En el buscador que aparece buscas «contact form 7», lo instalas y lo activas.
El siguiente paso, es instalar el plugin que nos permitirá enviar las donaciones a RedSys (o dejar que elijan transferencia bancaria). Se trata de RedSys Gateway for Contact Form 7. El proceso será:
En la pestaña «Contacto», tendréis una sección nueva llamada «Opciones RedSys». Tendrá este aspecto:
¿Qué datos hace falta rellenar? Os explico de arriba hacia abajo:
Las otras dos opciones a priori, no tenéis por qué usarlas. Rellenáis este formulario, guardáis y pasamos al siguiente paso.
Vamos a crear un formulario básico, vosotros podréis luego añadir/quitar campos pero este formulario tiene los campos básicos que sabemos que suelen ser necesarios en esta labor:
Lo primero será ir a «Contacto», «Añadir nuevo». Allí copiamos directamente este formulario que os pongo a continuación o lo redactáis si sabéis manejar las etiquetas de Contact Form 7.
<label> Nombre y apellidos (obligatorio) [text* nombre-apellidos] </label> <label> Correo electrónico (obligatorio) [email* your-email] </label> <label> NIF/CIF/NIE (opcional) [text nif-cif-nie] </label> <label> Tu donación [radio donacion clave-valor "5€|5" "10€|10" "20€|20"] </label> <label> Tarjeta crédito o transferencia bancaria [select tarjeta clave-valor "Tarjeta de crédito o débito|1" "Transferencia bancaria|0"] </label> [submit "Siguiente paso"]
En la pestaña RedSys configuramos la información relativa al pago:
Os digo qué significa cada campo:
Aparte elegimos que se envíe un correo cuando el pago sea correcto al cliente, de forma que este correo se enviará a la dirección anotada por el cliente e incluirá el asunto y el cuerpo que hayamos indicado. Recordad que podéis incluir las variables que haya rellenado el usuario, para hacer el correo más personalizado, por ejemplo:
Gracias por tu donación [nombre-apellidos] gracias a la aportación de [donacion] hoy podremos…
Tan sencillo como guardar ese formulario, se nos generará un shortcode bajo el título con un formato similar a este:
[ contact-form-7 id=»1323″ title=»Formulario de donación»]
Copiáis el que se os haya generado y lo pegáis en una página, entrada o cualquier otro tipo de dato. Guardáis la página y lo tenéis ya listo.
La forma en que se visualizará el formulario variará entre los diferentes theme, pero con Storefront por ejemplo sería algo así:
El usuario recibirá el correo que habéis redactado y dentro del panel tendréis información de todas las donaciones hechas (además de poder exportarlas a CSV). Para que os hagáis una idea, el listado de donaciones recibidas tendría este aspecto:
Y así el detalle de cada donación, que incluye todos los datos enviados:
¿Dudas? ¿Mejoras? Aquí estamos para ayudaros.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…