Facilitar el pago electrónico, no se es sólo facilitar el comercio online. El ecommerce es una parte importante del pago electrónico, pero un perfil muy popular de usuario de nuestros plugins para WordPress y RedSys; son las ONG, organizaciones caritativas, sin ánimo de lucro o de cualquier tipo que quieren recibir donaciones, a través de su sitio web hecho en WordPress. A lo largo del siguiente tutorial, os explicaré paso a paso, cómo crear un formulario para recibir donaciones.

Instalar Contact Form 7

Contact Form 7 es el plugin más usado en el mundo WordPress. Con más de 5 millones de instalaciones activas y camino de los 150 millones de descargas, es todo un estándar en el mundo WordPress para crear formularios. De contacto en su mayoría, pero también de cualquier otro tipo. Es un plugin que elegimos porque al ser tan popular suele:

  • Verse realmente bien en tu tema porque el creador del mismo habrá adaptado el theme para que se vea bien
  • Probablemente ya lo estés usando para el formulario de contacto de tu web

Así que en tal caso, te ahorrarías instalarlo. Pero si tienes que hacerlo es realmente fácil. Lo primero que tienes que hacer es acceder a tu escritorio WordPress, dentro de él ir a «Plugins», «Añadir nuevo». En el buscador que aparece buscas «contact form 7», lo instalas y lo activas.

Instalar Contact Form 7 – Integración con RedSys

El siguiente paso, es instalar el plugin que nos permitirá enviar las donaciones a RedSys (o dejar que elijan transferencia bancaria). Se trata de RedSys Gateway for Contact Form 7. El proceso será:

  • Adquirirlo
  • Guardar el ZIP que se os descarga, cuando compráis el plugin y que viene enlazado en el correo que se os envía con el pedido
  • Instalarlo, es decir, el protocolo es el mismo que antes pero en vez de buscar en el buscador, le daremos a «Subir plugins» (arriba en la pantalla junto a «Añadir plugins»
  • Elegimos el ZIP, lo instalamos, activamos y tenemos ya todas  las herramientas necesarias

Configuramos RedSys en el plugin

En la pestaña «Contacto», tendréis una sección nueva llamada «Opciones RedSys». Tendrá este aspecto:

¿Qué datos hace falta rellenar? Os explico de arriba hacia abajo:

  1. Titular: el titular de la pasarela
  2. Nombre comercio: el nombre de la entidad que va a recibir el dinero, suele coincidir con el titular o con la marca visible del titular
  3. FUC: un identificador de la pasarela en RedSys, es un dato que os ofrecerá el banco
  4. Terminal: suele ser 1 a no ser que tengáis más de una, en tal caso, sabréis cuál es
  5. Clave: la clave secreta de encriptación, la obtenéis del panel de RedSys
  6. Moneda: por lo general, será el euro
  7. Entorno: básicamente será Sis-t para pruebas y Sis para producción
  8. URL OK: a donde llegarán los pagos si el mismo es correcto, suele ser una página donde daréis las gracias
  9. URL KO: ídem que el anterior pero si el pago es incorrecto, suele ser una página ofreciendo ayuda o dando un medio de contacto

Las otras dos opciones a priori, no tenéis por qué usarlas. Rellenáis este formulario, guardáis y pasamos al siguiente paso.

Creamos un formulario para recibir donaciones por tarjeta de crédito o transferencia bancaria

Vamos a crear un formulario básico, vosotros podréis luego añadir/quitar campos pero este formulario tiene los campos básicos que sabemos que suelen ser necesarios en esta labor:

  • Nombre y apellidos
  • Dirección de correo electrónico
  • CIF/NIF/NIE para luego poder emitir el certificado fiscal correspondiente
  • Un selector de tipo radio con 3 cantidades para elegir para donar 5€, 10€ o 20€
  • Un selector para elegir entre tarjeta de crédito o débito y transferencia bancaria
  • Un botón para ir al pago

Lo primero será ir a «Contacto», «Añadir nuevo». Allí copiamos directamente este formulario que os pongo a continuación o lo redactáis si sabéis manejar las etiquetas de Contact Form 7.

<label> Nombre y apellidos (obligatorio)
[text* nombre-apellidos] </label>

<label> Correo electrónico (obligatorio)
[email* your-email] </label>

<label> NIF/CIF/NIE (opcional)
[text nif-cif-nie] </label>

<label> Tu donación
[radio donacion clave-valor "5€|5" "10€|10" "20€|20"] </label>

<label> Tarjeta crédito o transferencia bancaria
[select tarjeta clave-valor "Tarjeta de crédito o débito|1" "Transferencia bancaria|0"] </label>

[submit "Siguiente paso"]

En la pestaña RedSys configuramos la información relativa al pago:

Os digo qué significa cada campo:

  • Activar RedSys en este formulario: elegimos en base a un valor, porque si eligen transferencia no queremos llevarlos al banco, por eso elegimos esa opción e introducimos el campo que se encarga de recoger esta opción [tarjeta]
  • Descripción que se va a enviar a la pasarela: podéis poner el texto que queráis, se mostrará en la pasarela al pagar
  • Precio: que tendrá la opción elegida por el usuario, en el campo [donacion]
  • Nombre: introducimos el campo preparado para nombre y apellidos
  • Email: lo mismo pero con el campo donde se rellana el correo electrónico

Aparte elegimos que se envíe un correo cuando el pago sea correcto al cliente, de forma que este correo se enviará a la dirección anotada por el cliente e incluirá el asunto y el cuerpo que hayamos indicado. Recordad que podéis incluir las variables que haya rellenado el usuario, para hacer el correo más personalizado, por ejemplo:

Gracias por tu donación [nombre-apellidos] gracias a la aportación de [donacion] hoy podremos…

Guardamos y preparamos una página para poner el formulario

Tan sencillo como guardar ese formulario, se nos generará un shortcode bajo el título con un formato similar a este:

[ contact-form-7 id=»1323″ title=»Formulario de donación»]

Copiáis el que se os haya generado y lo pegáis en una página, entrada o cualquier otro tipo de dato. Guardáis la página y lo tenéis ya listo.

Listos para recibir donaciones

La forma en que se visualizará el formulario variará entre los diferentes theme, pero con Storefront por ejemplo sería algo así:

En el banco, dependerá de vuestra entidad pero será algo así:

El usuario recibirá el correo que habéis redactado y dentro del panel tendréis información de todas las donaciones hechas (además de poder exportarlas a CSV). Para que os hagáis una idea, el listado de donaciones recibidas tendría este aspecto:

Y así el detalle de cada donación, que incluye todos los datos enviados:

¿Dudas? ¿Mejoras? Aquí estamos para ayudaros.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días