Presentamos nuestro curso «Emprender en la red»

Hacía ya tiempo que quería escribir una serie de artículos personales, explicando nuestras experiencias «emprendedoras». La verdad es que últimamente además de dar charlas de carácter técnico hablando de WordPress, Arduino  o cualquier otra tecnología, he visto que tiene interés entre el público, y así nos lo han pedido en más de una ocasión, la experiencia como emprendedores. Pensando en esta línea, me he decidido a crear un curso, sobre este mismo blog y en un formato de entregas basadas en entradas.

¿Qué voy a comentar?

Mi experiencia emprendedora no es sólo la mía a bordo de CODECTION o de proyectos anteriores en los que todavía participo como Linux Hispano, mi experiencia personal se ha enriquecido enormemente gracias a las relaciones sociales con otros emprendedores que conozco personalmente y gracias a personas que transmiten optimismo y sabiduría a diario como Carlos Bravo en Marketing de Guerrilla, Borja Prieto en Desencadenado, Marc Vidal a través de su blog, y  otros muchos a los que sigo gracias a la magia del RSS.

Desde esta experiencia contaré mi opinión, lo que ya sé, lo que no sé, qué pasos seguir en ciertos momentos, cómo darle forma a tus ideas, etc. a la vez que aprovecharé para formarme. Siempre he dicho y he comprobado personalmente a través de mis artículos y mis libros que [pullquote position=»right»]una de las mejores formas de formarse, es escribiendo[/pullquote]. No tienes la presión que tienes al dar una charla, pero tienes el tiempo y la necesidad de conocer todo al detalle, para que lo que hagas sea de calidad.

Feedback, vuestros comentarios, ¡lo primero!

Creo que es un tema que interesa a muchos, un tema que en ocasiones no es objetivo (como lo son los temas técnicos) así que espero tener una buena conversación con todos los que me leáis.

Lo dicho, nos vemos en breve hablando de cómo emprender en la red, la idea, la de siempre: #hacerhacerhacer.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Compartir
Publicado por
Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días