Es muy frecuente que nos preguntéis si es posible integrar un formulario para recoger los datos de las tarjetas de crédito de tus clientes en tu tienda WooCommerce, al estilo Stripe, pero con RedSys. Directamente en finalizar compra, para que así la persona pague sin tener que salir de la tienda.
Este método tiene algunos inconvenientes:
RedSys está planteando una alternativa para hacer algo realmente parecido, lo que llaman el pago in-site aunque con bastantes diferencias tecnológicas ya que la tarjeta no se introduce en un formulario de tu checkout, sino en un iframe que se integra para asegurar que vía JavaScript si tu sitio está comprometido no va a verse afectado.
Todavía no hemos trabajado con esta alternativa porque por ahora no nos resultaba la integración demasiado correcta y tenía algunos problemas en su funcionamiento. Así que mientras tanto hemos preparado una alternativa.
Una alternativa que no saca al cliente de la tienda al pagar con RedSys y que se integra en cualquier web sin problema porque lo que hace es sobre el checkout, crear una ventana flotante donde el cliente paga siempre «viendo de fondo» tu web, cuando termina el proceso, la ventana flotante desaparece.
PayPal tiene o ha tenido algo parecido y es que esta solución combina seguridad y compatibilidad; sin dejar de lado el motivo por los que muchos no se sentían cómodos con la redirección, porque se perdía tasa de conversión de ventas, ya que el cliente, no sale al banco a pagar como tal.
El proceso estándar de redirección sería este:
Con la alternativa que hemos planteado lo que ocurre es:
En la imagen superior de esta entrada tenéis un ejemplo de cómo aparece. Se utiliza una librería de diálogos modales para que el resultado estético sea excelente (adaptando la vista móvil si es necesario) y a través de JavaScript observamos cuándo la URL en el iframe cambia para hacer desaparecer la ventana flotante y dirigirte a la página de gracias de la forma más natural posible.
Pues muy sencillo, en los ajustes de la pasarela, que los tenéis en escritorio de WordPress, dentro de la sección WooCommerce, en ajustes. Nos dirigimos a la pestaña de pagos y veis:
Tan sencillo como eso.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…