Las pasarelas de pago son vitales para poder usar el comercio electrónico, ya que posibilitan el pago a distancia, entre cliente y vendedor; de forma segura, sencilla e inmediata. Sin embargo, al estar íntimamente relacionadas con el dinero, y este a su vez con los agentes encargados de controlarlo y moverlo, los bancos; suelen tener una dependencia de estos. Los bancos a su vez están bastante arraigados al territorio, es raro ver bancos que sean líderes en muchos países y muy acogidos a leyes y normativas. Esta mezcla, hace que las pasarelas que no son puramente electrónicas, como son PayPal o Stripe; estén muy asociadas a cada región geográfica. En España tenemos dos pasarelas de pago eminentemente españolas: RedSys y Ceca. El hecho de que las pasarelas sean tan «locales» en un Internet tan global hace que no tengamos el soporte que tendríamos para algunas pasarelas si los mercados fueran más amplios. Un ejemplo de todo esto que os cuento, es que hasta el otro día que lanzamos la pasarela de pago RedSys para WPForms, no existía forma en el mercado de recibir pagos usando este excelente plugin de formularios.
¿De qué hablamos aquí?
Hace no tanto tiempo, liberamos un plugin para poder recibir pagos con RedSys y Bizum con el plugin para WordPress más famoso, que en consecuencia es el más usado para su propia área: los formularios de contacto. Nos referimos al plugin para conectar Contact Form 7 a RedSys y Bizum, que por cierto, tiene también versión para la pasarela de pago Ceca.
Que el plugin más descargado e instalado en WordPress sea uno para generar formularios, nos puede dar una idea de lo importantes que son los formularios en el día a día de cualquier web. La web más básica suele tener un formulario de contacto, pero es normal que haya formulario para captar correos para una newsletter o un formulario para recibir algún tipo de inscripción; por daros un ejemplo.
Así a muy grandes rasgos, cuando navegamos por Internet podemos decir que hacemos básicamente dos cosas:
Tras Contact Form 7, que a día de hoy sigue siendo el líder indiscutible, en segundo lugar dentro de los plugins de formulario, está WPForms Lite. Estamos hablando de un plugin con más de 3 millones de instalaciones activas.
Esta entrada no va a entrar a desgranar las diferencias entre ambos, pero sí que me gustaría remarcar las características más importantes, para que os hagáis una idea de qué caracteriza a cada plugin. Empezamos por Contact Form 7.
Justo esto último que acabo de decir es una de las grandes limitaciones de WPForms. Para poder usar pagos, hay que usar la versión premium y no basta con la lite. Con Contact Form 7 puedes recibir pagos con RedSys directamente. CF7 no tiene API de pagos, nosotros se la tuvimos que generar (una estructura de datos, la posibilidad de gestionarlos, etc) y con WPForms usamos la que incluye. No tendría sentido generar otra estructura de pagos, existiendo ya una, generaría confusión y encima nos saldríamos del estándar.
Así quitando ese detalle, la realidad es que la integración con RedSys y WPForms os dará mucho juego. WPForms al tener una API propia de pagos permite hacer operaciones muy complejas para recibir pagos (como calcular el precio de forma automática en base a multitud de valores) o activar el pago de forma condicional entre RedSys, PayPal, Stripe o transferencia bancaria, por daros un par de ejemplos.
El cómo instalar y configurar el plugin no lo cuento aquí, porque ya lo cuento en la misma página del plugin y francamente, es muy sencillo, básicamente meter los datos de RedSys y activar la pasarela en los formularios, igual que haríamos con PayPal o Stripe.
Para terminar como siempre recordaros que este plugin acaba de nacer, así que es normal que vaya teniendo mejoras. Seguid atentos al changelog del mismo y si necesitáis algo particular, como siempre, escribidnos para atender vuestra necesidad.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…