Hace poco os contábamos que ya podíais también disponer de la opción de recibir pagos mediante domiciliación bancaria en nuestro plugin para RedSys y Contact Form 7, ya era hora de que incluyéramos esa mejora también en nuestro plugin para RedSys y Bizum para WooCommerce.

Probablemente si contratas una pasarela de pago con RedSys, lo que estás buscando es que tus clientes te paguen con tarjeta de crédito (o débito), o con su móvil usando Bizum. Sin embargo, hay sectores donde está muy arraigado el pago mediante domiciliación, así que esta mejora viene a resolver esta necesidad. La domiciliación bancaria, o como la llaman en inglés direct debit, es un método antiguo pero aún muy popular.

Cómo funciona un pago con domiciliación bancaria con RedSys

Lo primero que tenéis que tener, como es lógico es una pasarela RedSys y dentro de la misma, tenéis que pedir a vuestro banco que os active la opción de poder recibir pagos usando cargos en cuenta, es decir, mediante domiciliación bancaria. Una vez estemos seguro de que está activada esta opción, podemos activarlo en el plugin (abajo explicamos cómo) y los usuarios verán una opción más a la hora de elegir la pasarela.

Lo que ocurrirá si eligen esta pasarela es que:

  1. RedSys en vez de presentarles una pantalla donde introducir su tarjeta de crédito, fecha de caducidad y CVC, les presentará una pantalla donde indicar su número de cuenta corriente y el titular de la misma
  2. Una vez hecho el cargo, a ti te llegará el dinero a través de tu pasarela, como siempre, no de forma directa a tu cuenta bancaria (como si enviaras una domiciliación manual desde la misma)

Cómo configuro el cargo en cuenta bancaria con el plugin para RedSys y Bizum

Pues muy sencillo, veamos paso a paso cómo proceder.

  1. Teniendo instalado y activado el plugin RedSys & Bizum Gateway for WooCommerce Pro, nos aseguramos de que estamos en una versión 3.2.8 o superior, con las actualizaciones automáticas, no debe ser ningún problema, pero si por si acaso no las tenéis, contactadnos para ver por qué no podéis actualizar
  2. Dentro de WordPress, en el menú WooCommerce, en la sección de Ajustes, tenéis en la pestaña Pagos las diferentes pasarelas de pago
  3. Veréis que hay una nueva que es «RedSys – Domiciliación bancaria»
  4. Accedéis a ella, la activáis y rellenáis los datos de vuestra pasarela RedSys (lo lógico es que sean los mismos que en la pasarela estándar de RedSys o en la pasarela para Bizum, pero damos lugar a que rellenéis otros por si acaso en vuestro caso concreto es diferente)

Listo, el usuario al pagar verá algo así:

Y al acceder al banco, una vez le dan a «Realizar pedido» verán un diálogo para introducir los datos de la cuenta bancaria:

Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días