Seguimos mejorando nuestro plugin para RedSys y WooCommerce y acabamos de lanzar la mayor actualización en tiempo. En ella hemos incluido una pequeña mejora y otra grande. La pequeña es que el plugin soporta ahora pago en un clic mediante tokenización y la grande es que el plugin ahora permite aplazar, fraccionar o financiar los pagos directamente con RedSys y WooCommerce, sin necesidad de ninguna plataforma extra, ni comisiones aparte.
Comencemos por la que creemos que es más interesante.
De camino a hacer compatible este plugin con WooCommerce Subscriptions, hemos incluido esta mejora que creemos que es muy interesante para multitud de usuarios que por ahora para hacer pagos aplazados tenían que recurrir plataformas externas para permitir la financiación de los pagos online. Os voy a contar ahora cómo funciona esta funcionalidad, para paso seguido, comentaros que si necesitáis alguna mejora o modificación del comportamiento, sólo tenéis que decírnoslo para ajustarnos a vuestra necesidad.
Lo primero que tenéis que hacer es activar esta opción en los ajustes del plugin:
Una vez lo tengáis activado, el sistema permitirá ajustar el número de fracciones a nivel de producto:
O si usáis productos variables, de cada una de las variaciones:
Si no rellenáis, se supondrá que el fraccionamiento es cero y que no hay fraccionamiento para ese producto. Luego cuando el cliente vaya agregando productos a su carrito, en el checkout verá que el pago se fracciona, indicando además cuándo van a realizarse dichos pagos y la cuantía de los mismos:
En la página de «Thank you» (la de gracias por su pedido que aparece tras venir del banco y haber realizado el pago) y en el email que se envía, también se adjuntará ese cuadro de pagos parciales:
El primer pago que se envía al banco es la primera fracción. En el momento que se recibe ese pago, el pedido pasa a completado/procesando y el resto de pagos se quedan pendientes para ser enviados conforme vaya llegando su fecha. Esos pagos se envían haciendo uso de una tarea cron que envía los pagos pendientes correspondientes, cada día.
Internamente el administrador de la tienda tiene el control sobre estos pagos, de forma que:
Como os decía es una funcionalidad interesante que ya tenemos en producción en un sitio y que sin constituir una financiación como tal, porque:
Si os parece interesante ya sabéis podéis comprar el plugin donde siempre:
En otra entrada os hablaré de la otra mejora incluida en esta versión el pago en un clic por tokenización y bueno deciros que vamos avanzando en la integración con WooCommerce Subscriptions que ese es el siguiente gran hito que queremos incluir.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…