En estos momentos de incertidumbre económica, cada vez son más los que se suben al carro del emprendimiento. Muchos lo hacen porque no hay más salidas, otros los hacen porque quieren esta salida.
¿Qué ofrece el emprendimiento?
Esto es muy bonito de contar, pero luego en la práctica es complicado de llevar a cabo, estas ventajas que voy a relatar existen, pero son a su vez la consecuencia de otras mucha obligaciones que un trabajador por cuenta ajena no tiene.
Como vemos, estas y muchas más son las ventajas del emprendimiento. Todo esto tiene su contrapartida, yo lo resumo siempre en una sola palabra: responsabilidad. Y la responsabilidad es mucha cuando se trata de llevar a cabo un proyecto de este tipo. Pero bueno, de esto no vamos a pararnos a hablar hoy, hoy veníamos a hablar de emprender por oportunidad y por necesidad.
Emprendedor por oportunidad
Emprendedor por oportunidad es todo aquel que de una forma u otra, gracias a las ventajas aportadas arriba y alguna más que seguro que él tiene en su cabeza, decide meterse en este mundo por gusto.
Por suerte, la experiencia de CODECTION es esta. Creo que es la mejor forma de emprender, sin tener obligaciones, pero también sabemos que las obligaciones aprietan y esto te hacen sacar todavía más de ti… sin embargo, prefiero motivarme por gusto como es nuestro caso, emprender en otras condiciones es todavía más difícil y hay que reconocer el valor de estos emprendedores todavía más.
Emprendedor por necesidad
Como decía, existen emprendedores por gusto, sin embargo, hay otros que se vuelven emprendedores por necesidad. Personas que están en el paro o estudiantes que acaban de terminar sus carreras o ciclos profesionales y no encuentran su primer trabajo. Emprender es siempre una salida, siempre puedes tener una idea y ponerla en el mercado. Sin lugar a dudas es una gran opción y es difícil, pero es gratificante y la sociedad al completo debe conseguir que cada día más personas en esta situación opten por convertirse en emprendedores.
La posibilidad de capitalizar el paro, por ejemplo, es una buena manera de potenciar este tipo de emprendimiento, es una forma más de salir del desempleo y de conseguir un nivel de vida aceptable.
En cualquier caso, sea cual sea tu tipo de emprendimiento, tendrás nuestro apoyo y seguro que te interesará seguir este curso.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…