Comercio electrónico

Cómo encontrar qué productos vender en tu ecommerce

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los emprendedores digitales es encontrar productos rentables y en demanda que se vendan, ya sea un solo producto o una línea de productos completa que ocupe un nicho en un mercado.

Encontrar ideas de productos es, en cierto modo, un poco complicado, esto puede dejar hasta a las personas más motivadas atrapadas en el primer paso del análisis. A menudo parece que todo lo que quieres vender ya se está vendiendo, sin mencionar la realidad de que habrá mucha competencia en las categorías de productos más populares.

Afortunadamente, todavía hay oportunidades de oro, tan solo hay que saber verlas, por ello, aquí puedes encontrar algunos consejos para saber qué productos vender en tu ecommerce.

Pero antes de nada, para poder encontrar los mejores productos para vender, es importante tener claro el concepto de comercio electrónico, además de las ventajas y las plataformas que existen para llevarlo a cabo. Después de esto, es hora de conocer cómo encontrar tus productos para ecommerce.

Consejos para saber qué productos vender en tu ecommerce

¿Emocionado por comenzar un negocio, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, la búsqueda y el análisis para encontrar los mejores productos para vender en línea es complicada al principio.

Con estos consejos básicos puedes comenzar a formar una idea de negocio, sabiendo por qué pasos dar durante el proceso.

Tener en cuenta el tipo de comercio electrónico

Una de las partes fundamentales al escoger qué productos vender online, es tener en cuenta a qué tipo de comercio electrónico te vas a dirigir, ya que esto es esencial para decidir tu nicho.

Desde un comercio electrónico B2B, donde no intervienen los consumidores finales, ya que la conexión es tan solo entre empresas, un ecommerce B2E (negocio a empleado), enfocado a clientes internos, hasta un C2C, de consumidor a consumidor.

Pero sin lugar a dudas, el más utilizado es el B2C (negocio a consumidor).

Conocer a qué tipo de comercio electrónico te vas a enfocar es crucial para comenzar a decidir tus productos de ecommerce.

Resolver un punto de dolor del cliente

Resolver un problema del cliente siempre será una forma efectiva de desarrollar un producto que la gente quiera.

Merece la pena prestar mucha atención cada vez que notes frustraciones comunes en los clientes con una línea de productos ya existente. Ser consciente de los puntos débiles y las pequeñas molestias con las que te encuentras en la vida cotidiana podría ser justo lo que necesitas para tener tu próxima idea rentable de producto.

Aprovecha las tendencias antes que tu competencia

Reconocer una tendencia lo suficientemente temprano puede ser una victoria significativa para un nuevo negocio. Te permite crear un lugar en el mercado y establecerte como líder antes de que otros tengan la oportunidad de hacerlo.

La clave es no confundir una «moda» con una «tendencia» genuina. Una moda es algo que se ha convertido en el centro de atención basado únicamente en la novedad.

Mientras tanto, una tendencia es algo que satisface una necesidad existente de una manera nueva, por lo que su demanda se mantiene por mucho más tiempo.

Ahora, ya conoces las bases más esenciales para comenzar a buscar tu producto de ecommerce, pero además, es importante diseñar una estrategia de marketing digital. Esto es necesario durante el proceso de búsqueda de los productos de tu tienda online, para enfocar tu ecommerce de una manera determinada. ¿A qué esperas para empezar?Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días