Muchos de vosotros nos preguntáis cuando recibís una actualización de algunos de nuestros plugins, cómo lo actualizo. Mientras no tengamos el sistema de actualizaciones automático preparado o si sois usuarios de otros plugins premium de otros proveedores como CodeCanyon de Envato; puede seros útil.
Entrada actualizada: ya tenemos el sistema de actualizaciones automáticas preparado, si quieres disfrutar de actualizaciones automáticas con nuestros plugins, escríbenos y te damos instrucciones detalladas.
¿De qué hablamos aquí?
Si entráis en el código del core y veis ficheros como class-plugin-upgrader.php os podéis hacer una idea, básicamente:
Todo eso con algunas llamadas a ciertos hooks entre medias por si tienen que ejecutarse acciones derivadas de la actualización.
La idea que tenemos, es replicar este mismo mecanismo, pero de forma manual, os daré varios métodos que llegan al mismo
Pongo método número 0 porque realmente, desde WordPress 5.5 los otros métodos, entraran en desuso porque por fin hay un método oficial. La idea es sencilla, teniendo el fichero ZIP del plugin a actualizar, nos vamos a (dentro del escritorio WordPress):
Aparecerá una ventana como muestro a continuación:
Si instaláis Easy Theme and Plugin Upgrades podréis actualizar plugins y temas premium (y no premium) como si estuviérais instalándolos de nuevo. Sabréis que si lo intentáis sin este plugin activado, lo que conseguiréis será un mensaje de «El destino ya existe» o algo así. Con este plugin este problema desaparece y hace muy cómoda la actualización.
Este método es bastante manual y aunque a muchos «da miedo» por suerte o por desgracia los plugins no suelen borrar su configuración cuando son desactivados y/o borrados. Así que probablemente os funcione en la mayor parte de los casos.
Este es mi favorito. Directamente con tu gestor de ficheros, coges y «machacas» el plugin viejo con el nuevo. Directamente lo sobrescribes. Si estás en un sitio en producción suele ser buena idea ponerlo en mantenimiento para que no se generen errores 500 en el proceso.
Básicamente lo que tienes que hacer es:
También puedes previamente borrarlo, para asegurarte que no queda basura (por si la versión anterior tenía más ficheros que la nueva).
Aunque bueno, todos estaréis de acuerdo, en que la forma más cómoda de actualizar es usando el actualizador automático que es una verdadera gozada.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…