Categorías: Plugins WordPress

RedSys Gateway For WooCommerce Pro: Actualiza tu pasarela a SHA-256 antes del 23 de noviembre

Si os movéis dentro del mundo del comercio electrónico en España sabréis que el proveedor de servicios de pasarela de pago dominante a día de hoy, RedSys, cambia su forma de cifrar las comunicaciones en los datos que se envían desde las tiendas en línea a sus servidores y viceversa. El cambio no se limita a cambiar el hash de una parte del contenido de SHA-1 a SHA-256, el cambio supone una modificación completa de los parámetros que se envían y también de los que se reciben (además de cambio en los parámetros, también es de la forma en que se transmiten).

Por todo ello, hemos preparado un nuevo plugin, basándonos en todo el know-how adquirido con RedSys Gateway For WooCommerce con el que queremos seguir dando el mejor servicio y el mejor soporte, esta vez con una forma premium. La idea es que podáis migrar de forma sencilla desde el plugin anterior a este nuevo plugin.

RedSys Gateway for WooCommerce Pro

Con este plugin podemos usar pasarelas de pago de la mayor parte de los bancos españoles con nuestro sistema de ecommerce favorito: WooCommerce. RedSys a día de hoy es el método más usado por la mayor parte de los bancos: Banco Santander, BBVA, La Caixa, ING, etc. usando el cifrado SHA-256, único válido a partir del 23 de noviembre de 2015.

Además eligiendo esta opción, tendrás nuestra ayuda para instalar y configurar tanto el plugin como la pasarela de pago con los datos que te ha enviado el banco. La idea es que no tengas que preocuparte de nada y puedas empezar a vender cuanto antes.

Características

El plugin incorpora un formulario de configuración para sólo tener que introducir los datos que nos ofrezcan desde el banco. Este formulario, tiene una validación incorporada para facilitar su uso y minimizar errores.

Otro detalle interesante del mismo respecto a otros plugins de pasarela de pago para WooCommerce con RedSys es su capacidad para cerrar el pedido cuando la compra ha terminado. Realmente podemos elegir entre:

  • La opción por defecto, dejar el pedido siempre como procesando
  • Dejar el pedido siempre como completado
  • Dejar el pedido como completado sólo si todos los productos del pedido son descargables
  • Lo mismo que lo anterior pero indicando productos virtuales
  • Y como última opción, si todos los productos son virtuales o descargables.

¿Cómo se instala y configura?

Sólo tendréis que:

  • Instalar el plugin usando el formulario de subir nuevo plugin
  • Activarlo
  • En WooCommerce, dentro de la opción «Ajustes» accedéis a la pestaña «Finalizar compra»
  • Dentro de la misma elegís «RedSys»
  • Rellenáis los datos necesarios según indican las instrucciones
  • Y tendréis el plugin funcionando

En algunos bancos os piden primero que hagáis una serie de pruebas con una tarjeta de crédito de prueba, de forma que podáis comprobar de forma real que está todo correcto.

Resumiendo

  • Actualizado para funcionar con SHA-256 y la última versión de RedSys
  • Opcionalmente, el plugin automáticamente marca el pedido como completado si el pago se realiza de forma satisfactoria
  • Preparado para internacionalización y para funcionar con WPML
  • Configuración sencilla, con instrucciones y con validación para que no os confundáis al introducir los datos
  • Comienza a recibir pedidos ya en tu tienda y haz que sea muy fácil y seguro pagar con tarjeta de crédito

Si además queréis ayuda para que no tengáis que preocuparos de la instalación y configuración del mismo, podéis elegir esta opción y nosotros nos encargamos.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Ver comentarios

  • Javier Carazo, para poder usar el plugin, es necesario que el sitio web (que tiene wp y woocommerce) esté en HTTPS?

    • No, no es necesario. No influye para nada de hecho. Además, respecto a seguridad, podríamos decir que si tienes HTTP y usas el plugin como el pago se hace en el banco, no hay riesgos aparte.

  • Hola, estoy interesado en el plugin pero me gustaría saber si me sirve para lo que quiero porque el Plugin de Redys me está dando algunos problemas, como por ejemplo que no me vacía el carro una vez finaliza la compra, aparte me está dando este error: Server returned HTTP response code: 400. Aparte me gustaría saber si tiene un ambiente de test como tiene el de Redys.
    Muchas gracias

    • Buenos días Alberto,

      Vaciar el carro tras la compra sí lo arregla este plugin.

      Lo del servidor envío código 400 es solicitud incorrecta, es raro, no lo he visto en este entorno.

      Cómpralo y si te pasa vemos qué está sucediendo y le ponemos solución.

      • Ya lo acabo de comprar, pero tenemos que cambiarlo a https antes de instalar el plugin. Espero todo salga bien :-) gracias.

      • Gracias Javier por tu pronta respuesta, en realidad también hemos tenido problemas con las notificaciones esto también lo puede arreglar con el plugin? te digo el error que nos da: com.ibm.jsse2.util.j: Certificate chaining error.

        Según Redys:
        Hemos comprobado que se presenta distinto certificado en función de si lo comprobamos mediante URL o por IP. Para que sea válido y pueda confirgurar la url de notificación como HTTPS, es necesario que en ambos casos sea el mismo. Puede mantener el certificado en el dominio y modificar la url de notificación en el php del modulo.

        • Sí, es un fallo típico, necesitas nuestro plugin y nuestro soporte para arreglarlo. Pero sí es algo que pasa a menudo.

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días