Aunque nos encanta asistir las diferentes BetaBeers que tienen lugar en Córdoba, más concretamente en uno de los mejores sitios que puedes visitar en Córdoba, coSfera; no siempre podemos hacerlo por falta de tiempo. El jueves pasado pudimos y de hecho yo pude dar una breve charla sobre el tema que nos centra en Codection, WordPress. Era la BetaBeers especial PHP así que como el tema era lo suficientemente amplio (imaginad la cantidad de cosas que podéis contar sobre PHP, sobre WordPress y sobre la relación entre ambos) traté de focalizarme en el siguiente hilo argumental:
Tras resumiros aquí el contenido de la charla, os invito a que veáis las transparencias y a que no olvidéis nunca que este lenguaje es la base del mayor sistema gestor de contenidos que ha existido nunca en la web. Pasaran los años y el lenguaje quizás no sea ni el más avanzado, ni el más de moda; pero gracias a tecnologías como Facebook (con las modificaciones que ha realizado sobre PHP) y WordPress, podemos decir que sí será un lenguaje con futuro.
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…
Ver comentarios