Tutoriales

WordFence no puede analizar tu sitio

Por desgracia es muy normal encontrar sitios webs con problemas de seguridad. Casi todos siguen el mismo patrón: no están actualizados. Y es que como siempre aviso: el riesgo de no actualizar será casi siempre mayor que el riesgo de actulizar y que se rompa algo. En caso de esto segundo, será tan fácil como volver atrás usando la copia de seguridad que tenga tu alojamiento (nosotros usando Webempresa tenemos unas pocas para elegir de diferentes fechas y horas para volver atrás en cuestión de minutos).

Así que bueno, cuando la infección llega, normalmente el mejor método si no tienes una copia de la que tirar reciente, que suele pasar porque la infección no suele dar síntomas muy claros; es limpiar el sitio y para limpiarlo casi siempre uso como primera herramienta WordFence, el que para mí es el mejor plugin de seguridad para WordPress.

¿Y qué hacemos con WordFence? Pues en primer lugar revisar el sitio y ver dónde puede estar la infección a nivel de ficheros. Pero a veces, WordFence no puede trabajar, ¿por qué?

El análisis de WordFence no empieza

El único error que he tenido en más de una ocasión es que le das a empezar el análisis y el sistema da un error y no empieza. Entiendo que el problema en este caso viene por alguna limitación de seguridad o capacidad por parte del alojamiento, pero claro, buscar el orígen del problema puede ser mayor que usar una alternativa que nos ofrece WordFence.

Dentro del menú WordPress, en el elemento «WordFence», entramos a la sección «Herramientas» y en ella a la pestaña «Diagnóstico».

Buscamos la opción «Start all scans remotely» o en castellano «Inicia todas las exploraciones de forma remota (intenta esto si tus exploraciones no se están iniciando y tu sitio es de acceso público)», guardamos y probamos de nuevo.

Probablemente con esto se quede resuelto tu error, si no, puedes preguntarnos en comentarios o también puedes darte una vuelta por la página de «Scan Troubleshooting» de WordFence.

Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días