Categorías: EventosPresentaciones

Subiendo plugins al repositorio de WordPress: nuestra experiencia

Ya pasó el fin de semana y ya terminó la WordPress Meetup Córdoba 2014. Y con ella multitud de experiencias, de ponencias, mucho aprendido y mucha gente conocida y por conocer. Ya hablaremos más adelante del «Cómo fue» pero por ahora, toca subir las últimas diapositivas que nos quedaban, las que corresponden a la charla sobre cómo subir plugins a WordPress.org que dimos de forma conjunta Alberto y yo.

Y es que ya hemos subido transparencias de los dos talleres, el de WPML y el de WooCommerce, y nos quedaba el de este charla conjunta en la que hablamos de:

  • Quiénes somos y qué hacemos, que nunca viene mal recordarlo y mucho menos al comienzo de una presentación.
  • Algunos ejemplos de plugins realmente potentes
  • Los repositorios más importantes de plugins WordPress, tanto gratis como premium
  • Subir plugins al repositorio oficial WordPress.org: lo más importante de la charla, desde qué problemas podemos encontrarnos, a por qué los hemos querido subir ahí pasando por el proceso en sí
  • Finalmente, las conclusiones que sacamos de todo esto, que no son pocas ni negativas

Lo dicho, a todos los que estuvisteis espero que os gustara  y a todos los que no pudisteis venir, os esperamos en la próxima.

¿Quiénes somos?
¿Puede ser rechazado un plugin en WordPress.org?
Nuestros plugins libres
Preguntas: Subiendo plugins al repositorio de WordPress: Nuestra experiencia

Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días