No es que quiera llegar al nivel de Carlos Bravo con su blog Marketing de Guerrilla y su envidiable capacidad para hacer un post (y bueno encima) al día; pero este blog está algo falto de contenido y quiero darle otra imagen, así que ya habréis visto que hablaré de temas técnicos de WordPress pero también de temas no tan técnicos, que al fin y al cabo, son los que interesan a la mayoría.
Comenzaré esta serie de posts, que luego me gustaría convertir en una especie de ebook sobre el tema, aunque todo se andará, hablando de términos relacionados con WordPress. Eres una persona que no conoce WordPress y quieres explicárselo. Le comentarás que es un sistema gestor de contenidos, que en su comienzo se usaba para realizar blogs. ¿Pero qué es un blog? Vamos a verlo en esta entrada.
¿De dónde proviene la palabra blog?
Para conocer qué es un blog hay que conocer su etimología. El término blog proviene de la abreviación de weblog. Los que estéis dentro del mundo de la informática sabréis que un log es una lista de sucesos que se apuntan de forma cronológica. Por ejemplo un log de mensajes del kernel, de Apache o de errores.
La unión de un log para la web, un weblog llevó a la palabra blog por abreviación. En español se comenzaron llamando «cuadernos de bitácora» pero el uso de este término a día de hoy es muy reducido.
¿Qué es un blog?
Conociendo el orígen del término, vamos a comentar qué es un blog y qué lo hace diferente al resto de sistemas que hay en la web. Una definición, creada por mí, podría ser la siguiente:
Se llama blog a aquellos sitios web que son actualizados a través de nuevas entradas o artículos, de forma periódica, creados por uno o más autores y en el que los lectores tienen la posibilidad de responder a dichas informaciones publicadas mediante comentarios.
El término «cuadernos de bitácora» hace referencia a los diarios que los marinos llevaban en sus travesías, donde apuntaban los sucesos acaecidos cada día, así que como podéis ver, la comparación es correcta.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…