El otro día en un proyecto de un cliente necesitaba, para poder calcular si se hacían unas redirecciones o no, obtener la fecha de publicación de un contenido. Un contenido de cualquier tipo en WordPress y de dos formas:
Así que nada, os dejo una pequeña función que preparé que usa básicamente dos funciones de la API de WordPress para conseguirlo:
Aquí lo tenéis:
function fecha_publicacion_contenido( $url = '' ){ global $wp; $url = empty( $url ) ? home_url( $wp->request ) : $url; $post_id = url_to_postid( $url ); if( empty( $post_id ) ) return false; return get_the_date( 'Y-m-d', $post_id ); }
Básicamente lo que hace si os fijáis es:
Y por cierto, hacemos comprobaciones porque puede que url_to_postid no encuentre el contenido, porque la URL no corresponda con ninguno.
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…