Hasta ahora hemos aprendido a crear y gestionar información de tipo texto: entradas y páginas. Además, ya os he comentado que posteriormente veréis otros tipos de datos como los productos cuando hagamos tiendas online. Todos estos datos: productos, entradas, páginas… se completan internamente con otros datos que no son texto, sino ficheros multimedia. Todos ellos quedan dentro de la llamada librería multimedia WordPress.
¿Cuándo manejaremos estos datos?
Es muy normal que dentro de una entrada o página haya unas fotos integradas que formen una galería, o quizás un fichero Word listo para que tus clientes se los descarguen. En esos momentos, cuando usamos contenido que no es texto dentro de una entrada, página o producto, estaremos usando contenido multimedia.
Para organizarlo, gestionarlo y poderlo insertar con comodidad, tenemos disponible una herramienta que es la llamada Librería multimedia.
Caso de uso básico: insertar una imagen en una entrada
La operación más frecuente con este tipo de información no es otra que introducir en una entrada, una foto. Antiguamente esta operación conllevaba grandes quebraderos de cabeza:
Como veis, un auténtico incordio, con WordPress es prácticamente directo. Por mucho que nos extendamos en la explicación todo será realemente fácil:
Tan sencillo como eso, como véis existen posibilidades como:
Sencillo, ¿no? Para subir ficheros PDF, ficheros de Word, un vídeo para descarga, todo se haría de la misma forma. Probad la librería multimedia WordPress y veréis lo sencillo que es manejar este tipo de contenido.
La librería multimedia
También conocida en WordPress.com como la biblioteca multimedia. Es muy frecuente que si tenemos un sitio de cierta entidad, manejemos miles de fotos. Además, será normal que estas foto se puedan reutilizar en varios contenidos, por lo que en lugar de andar subiendo las fotos en cada ocasión, será interesante poder buscarlas para volverlas a utilizar.
Justo eso vamos a hacer, ¿qué es la librería o biblioteca multimedia? Un formulario que nos muestra todo el contenido del sitio y sobre el que podemos hacer búsquedas, lo abrimos y veremos algo así:
¿Qué tenemos ante nosotros?
Una herramienta que es muy sencilla, que mejora con cada versión nueva de WordPress y realmente potente en sitios de cierta entidad. Un pequeño banco de imágenes propio a nuestro alcance.
Si no quieres perderte las siguientes entregas del Curso completo de WordPress dáte de alta gratis en el siguiente formulario:
[wysija_form id=»2″]Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…
Ver comentarios