Comercio electrónico

Las pasarelas de pago electrónicas: algo eminentemente local en un sitio universal como Internet

A diferencia del correo electrónico, las redes sociales, o los sistemas de mensajería instantánea, todo lo relacionado con el pago electrónico tiende a ser más local y nacional, que universal. Por ejemplo, aunque en unos países se usa más WhatsApp y en otros Facebook Messenger, o incluso WeChat, en ningún país localmente se usa un sistema de mensajería exclusivo (y si se hace es un caso particular). Algo parecido ocurre con el correo electrónico. Gmail, Yahoo! Mail y Hotmail, son soluciones que podríamos decir universales.

Sin embargo, el pago electrónico es diferente. Es cierto que existen pasarelas con vocación universal como PayPal o Stripe. Pero es cierto que al final, las soluciones locales terminan imponiéndose. En España por ejemplo estamos hablando de Ceca y RedSys. En otros países como México podríamos hablar de BBVA Bancomer o de CardLink en Grecia, por poner otros ejemplos.

Y lo hacen por dos motivos. El primero de ellos es porque objetivamente son más baratas. Cobran menos comisiones fijas, en ocasiones llegan a no cobrarlas y aparte, la parte variable de la comisión también es más pequeña. El porqué cobran menos comisiones es un tema a hablar en otra entrada. El segundo es por popularidad. Al ser soluciones populares en ámbitos no electrónicos, generan confianza en ámbitos electrónicos. Es decir si en tu gasolinera siempre ves el logo de RedSys, es lógico que al verlo en una tienda online te genere confianza.

Aparte hay otros motivos también importantes que no podemos olvidar. Todo lo que esté relacionado con el dinero, más aún cuando es movido de un actor económico a otro, es objeto de un impuesto. Al ser nacionales, los Estados a priori tienen más fácil manejar o adecuar a sus normas las pasarelas de pago bancarias respaldadas por entidades de ámbito nacional. Y bueno, tampoco podemos olvidar el factor humano. Todos los que tenemos una empresa no podemos sobrevivir a base de una cuenta en PayPal por ejemplo, así que terminamos teniendo una o varias cuentas bancarias. Esas cuentas bancarias son nuestro nexo de unión a entidades que luego te ofrecen las pasarelas.

Así que bueno, como todos sabréis a pesar de todos los motivos y factores positivos, las pasarelas como RedSys y Ceca tienen un pequeño inconveniente respecto a su competencia de Internet (PayPal o Stripe) y es que su integración tecnológica es más bien compleja y no está adaptada a tantas soluciones.

Y ahí es donde viene nuestro trabajo creando pasarelas en integraciones para hacer posible el pago con Ceca y RedSys, en WooCommerce, Easy Digital Downloads, Contact Form 7, Tourmaster, WPBooking Calendar Pro o directamente sobre WordPress.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días