El otro día, conectando una tienda WooCommerce a Arise, que todos conoceréis por su marca comercial Miravia que ahora tiene bastante publicidad, me vi con el siguiente problema:
Por suerte, como intuí por el código del plugin que de alguna manera usaba la REST-API de WooCommerce, vi que la solución podía ser sencilla. Se trataba de filtrar la salida de la REST-API, de forma que al leer el objeto producto, nosotros interviniéramos en medio para evitar que aparecieran los shortcodes.
Hay varios hooks que podríamos usar pero el que elegí, por considerarlo el más adecuado, es woocommerce_rest_prepare_product_object que recibe tres parámetros: la respuesta a enviar, el objeto del producto y la petición.
La función a implementar básicamente:
Algo tan sencillo como este pequeño código que debéis incluir en vuestro tema hijo o plugin de funciones:
add_filter('woocommerce_rest_prepare_product_object', 'filter_product_response', 10, 3); function filter_product_response($response, $product, $request){ $post_object = get_post( $product->get_id() ); $content = preg_replace( '#\[[^\]]+\]#', '', $post_object->post_content ); $response->data["description"] = apply_filters( 'the_content', $content ); return $response; }
Y solo con estas líneas, asunto resuelto, a importar los productos a Miravia y a vender todo lo que se pueda también por esa vía.
Un apunte final. La verdad es que me gustó que el plugin de Miravia usara la REST-API para leer los productos. Hay plugins para conectar con otros marketplaces o plataformas que usan técnicas hechas a medida, que sin ser malas, al no ser estándares complican cualquier problema de este tipo. Así que bueno, esperemos que esto sea lo normal a partir de ahora porque la REST-API de WooCommerce está muy infrautilizada para multitud de problemas que podría resolver.
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…
Ver comentarios
Aqui te dejo el producto, veras que en la descripción se ver los shortcodes:
https://www.miravia.es/p/i1356350277404572.html?spm=euspain.searchList.item_23.1.37bd6670ZNDA5e&clickTrace=rn:16ff10d0003c03dc928481f884b2b3ec;pos:23
Si se esta ejecuntado, como puedo verlo? Lo he puesto en el funcions.php de mi tema hijo....
No sé si has importado ese producto antes, si has puesto bien el código... si estás filtrando en un hook posterior esa información.
Tendrías que verlo. Quien te haga temas de desarrollo díselo para que revise qué está pasando.
Esa persona soy yo...
Una duda vosotros manejais el plugin de importación de Miravia? Me refiero se os podría contratar para conseguir la publicación correcta de todos mis productos? Escribeme por mail y lo hablamos porque la verdad es que llevo días con el y ando algo perdido
Realmente no es el plugin de Miravia ahí el problema, es el manejo de la REST-API.
Y sí claro, esto lo hemos resuelto en otros clientes.
Te escribo luego, ¿vale?
Hola muchas gracias por tu artículo pero a mi no me ha funcionado.....
Dame más detalles. ¿Cómo estás viendo el resultado? ¿Con Postman? ¿Qué te aparece? ¿Estás seguro de que está ejecutando?