Curso WordPress: El orígen del término «blog»

Ya sabemos qué es un blog, sabemos qué términos hay relacionados con este y cómo esta tecnología ha ido evolucionando dando lugar a nuevas plataformas, tan populares como el blogging y WordPress a día de hoy como son Twitter o Tumblr, por poner un par de ejemplos. Aunque ya he hablado del orígen etimológico de «blog» no he hablado de su orígen como tal. Veamos un poquito de su historia, para centrarnos algo más, también históricamente, en lo que nos importa: WordPress.

De «weblog» a «blog»

La primera mención al término orígen de «blog», que como recordaréis es «weblogs» se da en Estados Unidos a finales de la década de los noventa. El 17 de diciembre de 1997, Jorn Barger comenzó a escribir entradas en un sitio web al que llamó “Robot Wisdom Weblog”.

Pasaron dos años sin que se tenga constancia de que se usara de nuevo el término. La siguiente ocasión que se usó fue en la barra lateral de Peterme.com, el sitio personal de Peter Merholz. Tituló a dicha barra como «we blog» separando el término acuñado por Barger dos años atrás.

Puesto que, como sabréis, el vocablo «we» en inglés significa “nosotros”, blog se utilizó en un comienzo como verbo para designar la acción de escribir información en Internet contando los sucesos a modo de diario personal.

Con el paso del tiempo, el término se popularizó y muchos sitios que contaban información a modo de diario o bitácora, con opiniones, experiencias, críticas o noticias, escritas de forma cronológica; comenzaron a llamarse weblog o directamente blog a secas.

La palabra «blog» en nuestros días

El uso ha llegado hasta hoy y es un vocablo que tiene presencia en varias lenguas. En castellano sólo se usa como sustantivo. En inglés sí se sigue empleando de cualquiera de las dos formas, en español para el verbo diríamos escribir en un blog, porque bloguear suena bastante raro, aunque sí que podéis encontrar referencias a ese término en Google.

Y para terminar la entrada de hoy, deciros que la RAE ya considera blog como una palabra válida en castellano y la definición que da es justo esta que muestro a continuación:

blog.
(Del ingl. blog).
1. m. Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.

Pocos vocablos creados a raíz de innovaciones tecnológicas han tenido la penetración y difusión de «blog».Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días