La verdad que llevamos unas semanas algo intensas en el mundo WordPress. Se han sucedido dos problemas graves de seguridad en dos plugins diferentes (de los populares) en muy poco tiempo. No es que WordPress sea inseguro, ni mucho menos, pero sí es cierto que hay que tener clara dos cosas. La primera que es muy popular y que los «malos» de la película están buscándole todo el rato las cosquillas. Y la segunda es que en el momento que instalamos un tema o un plugin en nuestro sitio, delegamos parte de la seguridad de nuestro sitio en el tema y en los plugins.
Pues han sido tres que seguro que conoces (al menos a alguno de ellos):
Son dos plugins muy populares y son dos plugins que además se tienen instalados de forma continua y se usan a menudo. Francamente, yo en muchas instalaciones los tengo.
Se han descubierto fallos de seguridad (de los gordos, de los darte el control total del sitio) y aunque los respectivos autores los han actualizado, muchos usuarios han sufrido ataques porque no estaban actualizados a la última versión. ¿En qué orden se suelen producir estos problemas? Os lo digo por experiencia propia.
¿Qué ocurre si no estás actualizado? Pues como podéis ver, si no actualizas o actualizas tarde (en plan dejar la actualización para dentro de una semana) puedes estar dentro del grupo de afectados.
La verdad es que WordPress es el único sistema gestor de contenidos, donde todo el mundo puede actualizar sin miedo dando sólo a un botón (incluso él actualiza ciertas cosas de forma automática). Así que el único miedo que puedes tener es que la actualización rompa algo (que no es normal). Si tienes ese miedo, lo mejor es que tengas un hosting que haga las copias de seguridad por ti y al que puedas recurrir.
Así que en resumen actualiza todo, siempre y cuanto antes. Créeme que un problema de seguridad es mucho peor: para tu imagen de marca, para la seguridad de los datos que albergas y para tu nivel de posicionamiento en Google. Luego, poco vale arrepentirse con lo fácil que es estar actualizado.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…