Curso WordPress – Compramos un plugin premium para WordPress en una tienda WooCommerce

La entrada anterior hablamos de cómo comprar un plugin premium en CodeCanyon, el que podríamos decir que es el mercado más grande de plugins de WordPress y WooCommerce que existe. Sin embargo, si CodeCanyon es grande, mucho más grande es en conjunto la suma del resto de sitios que venden plugins premium. Ya que llevamos poco tiempo metidos en la aventura de tener nuestra propia tienda de plugins premium, vamos a enseñaros un caso práctico de cómo se compraría nuestro plugin Redsys, que por otra parte es el único que tenemos ahora mismo en venta: RedSys Gateway for WooCommerce Pro.

Si buscáis por Internet veréis que existen multitud de plugins premium para WordPress, la mayor parte de ellos concentrados en t0rno a WooCommerce, ya que como siempre digo, es más fácil monetizar algo que existe para vender, ya que el retorno de la inversión es mucho más claro.

La entrega anterior quedó pendiente de enseñar a cómo instalar un plugin de CodeCanyon, explicamos cómo instalar un plugin premium en el punto tercero de esta entrega

Encontrar el plugin que necesitamos y asegurarnos de su soporte

Lo primero es encontrar el plugin que necesitamos, Google nos ayuda mucho en esa labor y sobre todo también nos ayudan blogs como este, o canales de Twitter de expertos sobre el tema. Al final la idea antes de comprar un plugin premium es tener además de un código de calidad el mejor soporte.

Una vez encontrado el plugin, debemos contrastar que tiene un soporte en condiciones, que nos van a ayudar en caso de problemas y que resuelve el problema al que estamos buscando solución.Fijaros siempre en imágenes como la que os muestro de nuestro plugin RedSys, 27 opiniones y todas con un 5, normalmente si alguien tiene el menor problema no pone 5 sobre 5, sino 1, 2, 3 o incluso 4 sobre 5. Si un autor de un plugin, como es el caso, lucha por mantener la media lo más cercana al máximo, estamos antes una buena señal.

Comprar el plugin RedSys

Una vez estamos seguros de que vamos a comprar el plugin, procedemos con el proceso de compra. Comprar un plugin en una tienda WooCommerce puede ser instructivo. Como ya explicaremos en un curso posterior, es muy sencillo poner en marcha una tienda online con WooCommerce, pero si usáis el sistema como clientes, veréis que es igual de sencillo usar WooCommerce como clientes.

Veamos el proceso:

  1. Accedéis a la página de la tienda de plugins RedSys
  2. Elegimos qué versión queremos
  3. Hacemos clic sobre añadir al carrito
  4. Y luego sobre «Ver carrito»
  5. Dentro del carrito comprobamos el pedido y procedemos con la compra
  6. Como es un producto virtual, no tenemos que rellenar nada en lo referente al envío, sólo en los datos de facturación
  7. También deberemos elegir el método de pago y proceder con el pago
  8. Tras realizar el pago nos llegará un correo con un enlace de descarga para descargar el plugin RedSys para WooCommerce y su factura

En caso de ser un producto físico en lugar de uno virtual, deberíamos haber rellenado también los datos de envío, si diferían de los de facturación, de cara a que se pudiera haber enviado el producto a casa.

Instalar un plugin premium

Al descargar el plugin obtendremos un .zip que será equivalente al .zip que obtuvimos en CodeCanyon la en la entrega pasada. Para proceder a instalarlo sólo tendremos que:

  1. Acceder al escritorio WordPress
  2. En el menú de la izquierda en «Plugins»
  3. Elegimos «Añadir nuevo»
  4. Justo tras el título, hay una franja blanca con diferentes opciones y tras ella un párrafo pequeño que empieza diciendo:
    Los plugins extienden y amplían las funcionalidades de WordPress. Puedes instalar automáticamente plugins del Directorio de Plugins de WordPress o subir un plugin en formato Zip a través de esta página.
  5. Elegid el enlace de «Subir un plugin a través de esta página»
  6. Llegaréis a una página muy sencilla donde hay un botón para subir el fichero .zip que hemos descargado y otro para pedirle que lo suba
  7. Una vez subido, estará instalado y podremos pasar a activarlo.

Configurar la pasarela de pago RedSys en WooCommerce

Ya tenéis instalado y activado el plugin, sólo quedaría, según el ejemplo que estamos siguiendo, configurar nuestro plugin RedSys para WooCommerce. Hay plugins que no requieren configuración alguna, pero muchos de ellos sí requieren algo de configuración, en este caso lo tenemos en:

  • WooCommerce, Ajustes, Finalizar compra y ahí veremos la pasarela RedSys para activarla
  • Hay otros que se configuran en su propio formulario en «Ajustes» o «Herramientas»

En este caso deberemos insertar una serie de datos para poder efectuar la comunicación con el banco:

  • Titular del comercio
  • FUC
  • Número de terminal
  • Clave secreta de encriptación

Básicamente con eso ya tendréis vuestra pasarela funcionando en WooCommerce y si es otro plugin el que habéis instalado, tras configurarlo, podréis disfrutar de sus nuevas funcionalidades.

Así de rápido, así de sencillo.

Antes de terminar, aprovecho para recomendaros otra vez el curso de un plugin que hará que vuestros WordPress hable varios idiomas, WPML:

[wysija_form id=»3″]

Y como no podía ser de otra forma, este curso:

[wysija_form id=»2″]Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Compartir
Publicado por
Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días