Comercio electrónico

Cómo vender cursos de Moodle con WordPress (la guía fácil)

Moodle es el estándar de facto en el mundo de los sistemas de gestión del aprendizaje electrónico. Y es que la cantidad de flexibilidad y funcionalidad que ofrece Moodle, no es comparable a ningún otro en el mundo de los LMS. Los LMS dentro y fuera de WordPress, están avanzando a pasos agigantados, pero todavía Moodle es el líder y parece que va a seguir siéndolo. Todo eso unido al enorme crecimiento de la industria de e-Learning, especialmente después del brote de coronavirus, nos da una perspectiva muy positiva para el futuro de Moodle.

Así que viendo todo el entorno y las perspectivas que hay, probablemente pensarás que es un buen momento para empezar a vender cursos de Moodle en línea, si aún no ha comenzado. ¡Pero Moodle no ofrece ninguna opción de venta de cursos! Por eso, hoy os mostramos la solución definitiva.

Vender cursos de Moodle con WordPress

Vender cursos en línea puede ser un proyecto apasionante, pero a la vez, generarte bastante incertidumbre. Hay demasiado trabajo que hacer, aparte de preparar el curso, es decir, toda la gestión alrededor: manejar pagos, reembolsos, planes de precios, descuentos, dar atención al cliente, preparar el marketing…

Pero si separas cada problema por su lado y eliges la mejor herramienta, no vas a tener problemas. Nuestra solución se compone de tres elementos: WordPress junto con Edwiser Bridge y WooCommerce.

¿De qué se encarga cada uno?

  • WordPress, el CMS más usado del mundo (con diferencia) y que te permite gestionar fácilmente la información, marketing, posicionamiento y comunicación
  • WooCommerce, el plugin para comercio electrónico por excelencia para WordPress, para gestionar la venta y facturación de cursos
  • Edwiser Bridge y su integración para WooCommerce el plugin que se encarga de hacer interactuar a WordPress y WooCommerce con Moodle

Cómo vender cursos de Moodle con WordPress

Para vender cursos de Moodle con WooCommerce, lo primero que debes hacer es relacionar WordPress y Moodle. Para ello tienes disponible en el repositorio un plugin, libre y gratis, llamada Edwiser Bridge. Este plugin se encarga de conectar WordPress con Moodle.

Una vez instalado y activado, el proceso es el siguiente.

#1 Verifica los ajustes generales

  • Asegúrate de que tu idioma en WordPress y en Moodle es el mismo
  • Habilita el registro para que los usuarios puedan registrarse desde tu frontal y elige en qué página quieres mostrar la página de cuenta de usuario

# 2 Configuraciones de conexión

Ahora tienes que verificar que ambas plataformas «se ven». Para que el sistema funcione correctamente, debe introducir la URL del sitio de Moodle y agregar el token de acceso de Moodle.

  • En la pestaña Configuración, ingresa la URL del sitio de Moodle y luego ingresa el token de acceso de Moodle (generado dentro de Moodle configurando un servicio externo)
  • Prueba la conexión y guarda los cambios

# 3 Sincronización y configuración de la pasarela de pago

La pestaña de sincronización se puede usar para sincronizar Moodle con WordPress. Una vez hecho esto puedes pasar a comenzar a vender tus cursos. Para ellos debes configurar la pasarela de pago. Hay varias otras configuraciones opcionales que puede explorar en la documentación.

PayPal es la opción de pasarela de pago predeterminada en Edwiser Bridge. Para tener soporte de pasarela de pago múltiple, debe ampliar la funcionalidad básica de Edwiser Bridge. Esto puedes hacerlo con Edwiser Bridge Bundle. Puede administrar los términos y configuraciones para cada pasarela de pago o moneda independientemente. Aparte, ofrece integración con WooCommerce que admite métodos de pago adicionales.

(Macrovector/Freepik)

Solución de comercio electrónico automatizada para cursos de Moodle

Edwiser Bridge Bundle tiene múltiples extensiones que pueden expandir las capacidades de venta y marketing de tu plataforma WordPress-Moodle.

Todos los complementos de Edwiser Bridge Bundle están diseñados teniendo en cuenta la simplicidad y te ayudan a configurar una tienda de comercio electrónico totalmente automatizada de cursos de Moodle. Veamos una a una sus características.

#1 Integración con WooCommerce

Esto agrega WooCommerce a la mezcla y esencialmente integra WooCommerce y Moodle. La compatibilidad de Edwiser Bridge con WooCommerce ofrece grandes beneficios. Puedes configurar fácilmente una tienda digital completa de sus cursos con esta extensión.

Te brinda la flexibilidad de vender paquetes de cursos iguales o diferentes. Incluso podrías vender sus cursos como productos de WooCommerce o como suscripciones y membresías para ampliar su potencial de ingresos.

No se limita solo a los cursos digitales. El complemento te permite vender cursos junto con productos físicos. Además, si tienes la intención de simplificar las inscripciones / desinscripciones de estudiantes, este complemento es perfecto para ti: automatiza las inscripciones cuando hay una compra, así como también hace lo contrario, quita la inscripción automáticamente en la cancelación de las compras.

Al tener WooCommerce como tienda de cursos, puedes disfrutar de las pasarelas de pago que prefieras, como RedSys, Bizum o Ceca; para recibir los pagos de los cursos que vendas.

#2 Inicio de sesión único

Tener dos plataformas diferentes, te obliga a tener dos inicios de sesión diferenciados. Con la extensión Single-sign-On, no tendrán que iniciar sesión en ambas plataformas por separado. Tus alumnos pueden usar el mismo nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión simultáneamente en Moodle y WordPress.

#3 Sincronización selectiva

Este complemento te ayuda a sincronizar selectivamente los cursos de Moodle o los cursos que pertenecen, por ejemplo, a una categoría en particular. También te permite sincronizar los usuarios de forma automática. Es decir, una cuenta creada en Moodle también se sincronizará automáticamente con WordPress. También puedes migrar usuarios de Moodle ya existentes a WordPress y sincronizar fácilmente los datos de inscripción de usuarios y las actualizaciones. Todos estos procesos, te notifican debidamente para que sepas si hay algún problema en el proceso.

#4 Venta de varios cursos de forma simultánea

Con el complemento de compra masiva puedes vender más de un curso de Moodle a través de WooCommerce de una sola vez. Así simplificas este proceso de venta «a granel» para jugar más con tu marketing.

Poder combinar todas las posibilidades de WooCommerce (y de WordPress) para vender cursos de Moodle, te da una herramienta más que valiosa para construir una academia online con un potencial enorme, donde crear tu propio proyecto de venta de cursos en línea. Sin renunciar a Moodle si quieres usar WordPress y WooCommerce.

Conclusiones

Si eres de los que conoces Sensei, LearnDash, WordPress LMS o cualquier otro plugin similar, sabrás que al final; ninguno de ellos llega al nivel de Moodle. Pero claro, estos plugins se integran con WordPress y con WooCommerce, así que muchas veces renunciamos a ciertas funcionalidades necesarias de los LMS para poder vender fácilmente.

Con esta solución que aquí proponemos, no renunciamos a Moodle; consiguiendo a la vez todas las ventajas y funcionalidades de WordPress y WooCommerce. Y  es que si eres usuario de Moodle, sólo por cómo lo manejas ya, no te merecerá la pena irte a otra plataforma diferente.

Y bueno, soluciones fuera ahí al estilo Udemy, pero claro, esas soluciones se llevan su comisión y son soluciones donde tienes que ceñirte a sus reglas. Aquí además de no tener reglas, podrás aprovechar para crear membresías, suscripciones y cualquier otra forma más compleja de comercio electrónico, usando WooCommerce, sin renunciar a Moodle.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días