Creo que todo el mundo sabe a estas alturas que el comercio electrónico es un sector en auge. Un auge realmente impresionante. Sólo hay que pensar que lleva muchos años subiendo a ritmos de dos cifras de porcentaje, así que el acumulado de subida en cuanto a su presencia en nuestras vidas, podríamos decir que es exponencial.
Hace veinte años vender por Internet era complicado. Montar una plataforma de comercio electrónico estaba al alcance de muy pocos. Y bueno, aparte había falta de cultura compradora en la parte de clientes. El tiempo pasó, los costes se redujeron y en nuestros días, gracias a WordPress y WooCommerce, podríamos decir que vender online es algo que «todo el mundo puede permitirse».
Pero claro, en muchas ocasiones, se confunde un poco vender por Internet y tener un ecommerce completo. Por supuesto que la solución más completa será una tienda electrónica entera, pero quizás no necesites algo tan complejo. Montar un ecommerce con WooCommerce instala unas pocas tablas extra en tu base de datos, e incluye una serie de hooks que probablemente si no los necesitas, carguen algo tu ejecución de forma innecesaria.
Vamos por partes. De menor a mayor necesidad. Todas las soluciones aquí mostradas se basan en el hecho de que uses RedSys o Ceca. Hay soluciones equivalentes en la red para PayPal o Stripe, pero francamente, sus comisiones son bastante elevadas y a día de hoy es relativamente fácil hacerse con un terminal electrónico para vender con Internet con RedSys o Ceca en cualquier sucursal bancaria española. Si sois de fuera de España, buscad soluciones en bancos locales o directamente decantaros por PayPal o Stripe, pero en España, tenéis soluciones con mucha menor comisión.
En este caso, si lo que necesitas por ejemplo es: cobrar una factura puntual o recibir donaciones en plan 5€, 10€ o 20€, probablemente con RedSys Button for WordPress te basta. El plugin tiene dos modos de funcionamiento.
En todos los casos, los pagos se quedan registrados. Por un lado se registra cuando se envía el pago y aparte, el resultado del mismo.
Si necesitas todo lo que se dice en el punto anterior, pero además, necesitas poder personalizar el formulario, tu solución es Contact Form 7 para RedSys o su equivalente para Ceca, Contact Form 7 para Ceca . En este caso, al poder personalizar el formulario y usar toda la potencia de Contact Form 7, el universo de posibilidades se vuelve enorme. Caso que hemos estado viendo con diferentes clientes que están usando esta solución:
Y claro, teniendo un historial de todos los pagos recibidos, si se han completado, si no, su fecha, etc.
Y sí, aunque aquí generemos y preparemos soluciones de pago para hacer más sencillo el cobro por Internet y el comercio electrónico, siempre que necesites llevar un stockaje, vender varios productos, poder facturar al momento, etc. la mejor opción será WooCommerce. Y para eso, por supuesto, también tenemos soluciones además de para RedSys, para Ceca y para BBVA Bancomer.
Y bueno, como siempre digo, antes cualquier duda, por favor, preguntadnos para orientaros en la mejor solución para vuestro caso.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…
Ver comentarios