Tutoriales

Cómo poner en hora tu WordPress

Realmente tu WordPress coge la hora de un servidor. Dicho servidor, casi seguro usa el protocolo NTP, así que casi seguro estará en hora. Sin embargo, seguro que alguna vez habrás llegado a un sitio WordPress con la «hora mal puesta». Casi con toda seguridad, no es que tuviera la hora mal puesta, es que tenía mal asignada la zona horaria.

Como sabréis, en el mundo existen unas pocas zonas horarias, que se complican un poco más con los horarios de invierno y de verano, los llamados en inglés: DST (Daylight Saving Time) que bien conocéis, porque cada 6 meses, en octubre y en abril; significan adelantar o retrasar el reloj una hora. Así que claro, aunque la hora de tu servidor, que es la que usará WordPress, a través de PHP, sea correcta, la que hora que estarás viendo, será incorrecta.

Y aunque esto te puede parecer a priori una tontería, es bastante grave:

  1. Si usas entradas programadas, es posible que se publiquen a la hora que no deban
  2. Si tienes un comercio electrónico, los pedidos llegarán con horas cambiadas, de forma que puede ser perjudicial para tu negocio, para tu garantía, tu sistema de soporte, puede crear dudas en tus clientes, etc.
  3. Y si tienes un foro o un BuddyPress, puede que los mensajes o actividades aparezcan a horas que no sean las correctas

Así que bueno, tan sencillo como práctico. Con un usuario administrador de WordPress, os dirigís a «Ajustes generales» y ahí establecéis la zona horaria que os corresponda. Será algo parecido a lo que os muestro a continuación:

Por cierto, ya podéis aprovechar y ajustar alguna cosa como el formato de fecha y hora, por si no os gusta el que tenéis.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días