Categorías: Eventos

Apúntate a la Student App Develop Meetup 2014 de la Universidad de Córdoba

Dentro de muy poco, el martes que viene día 18 de marzo, se celebrará en el Campus Universitario de Rabanales la Student App Develop Meetup 2014. El año pasado ya estuvimos en el evento y aquí mismo os contamos cómo nos fue en el mismo. Pero bueno, en vez de contar el qué pasó el año pasado de nuevo, voy a explicaros en qué consiste el evento y por qué os recomiendo encarecidamente que vayáis.

¿Qué es la Student App Developer Meetup?

A diferencia de otras carreras técnicas, la informática tiene la enorme suerte de no necesitar grandes recursos, ni materiales, personales o económicos; para hacer creaciones más que decentes. Cada uno de nosotros creamos, con nuestro tiempo y lo que sabemos, software. A nivel de los estudiantes de Ingeniería Informática, del grado o del plan antiguo, estamos hablando de cientos de pequeños programadores que hacen software o para clase o por motivación personal.

El problema es que a este software le falta visibilidad, como pocos lo conocen, pocos lo usan, pocos dan feedback para mejorar y pocos estarían dispuestos a sumarse a su desarrollo. El objetivo de esta iniciativa es justo ese: permitir que todos los estudiantes que desarrollan software, puedan mostrarlo en público en un evento especialmente diseñado para ellos.

¿Quién lo organiza?

Tengo el placer de conocer personalmente al impulsor de esta idea, Juan Antonio Romero, que junto a un grupo de colaboradores de la Universidad de Córdoba, son los que se encargan de que el evento llegue a buen término.

¿Por qué hablo de este evento en este blog?

Todo está muy bien hasta ahora, sin embargo, no sabréis por qué de esta noticia aquí (más allá de su interés) si no habéis leído el enlace inicial. Veamos, el evento no sólo reúne a profesores y alumnos aficionados a la informática, sino que para dar una tercera visión, la del día a día en el mundo profesional y el mercado del software, se invita también a una serie de empresas. Nosotros somos una de ellas y no somos la única, podéis ver que son unas pocas y seguro que conocéis a más de una de ellas.

La idea es dar una visión, desde otro punto de vista y aportar nuestra opinión y nuestras sugerencias para cada uno de los proyectos.

Como alumno… participa

Si fuera alumno iría a este evento. El ambiente es más que bueno, los proyectos tienen buen nivel pero si crees que tu proyecto no es «lo suficientemente bueno para ir», no te preocupes, la idea será buena y nos podrás contar cómo quieres seguir ampliándolo, la idea es que cuantos más participen mejor. Además podrás ganar premios que se reparten al ganador (se forma un tribunal y se valora de forma objetiva cada proyecto presentado).

Si prefieres ir a aprender, ven. En cuatro horas oirás más tecnologías y aprenderás de ellas más que en muchas otras situaciones. Es muy productivo y verás proyectos chiquititos que te darán que pensar.

Lo dicho, nos vemos el martes y bueno antes de dar por cerrado este tema lo más importante:

Recordad el lema de este año Programming is in the air.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Almacenamos las IPs desde la que se envían las valoraciones para evitar fraudes

Francisco Javier Carazo Gil

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Francisco Javier Carazo Gil

Entradas recientes

RedSys para Contact Form 7 ahora acepta preautorizaciones

RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…

hace % días

Ordenar productos de forma diferente por cada categoría en WooCommerce

WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…

hace % días

Evitar que se instalen los temas por defecto de WordPress cada vez que actualizas el núcleo

Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…

hace % días

Pantalla LCD: ¿qué es?

Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…

hace % días

Flujos de pago con Gravity Flow y RedSys

De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…

hace % días

CMS, ¿Qué es y qué ventajas tiene?

Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…

hace % días