De todas las soluciones que existen a día de hoy para hacer que tu web WordPress esté disponible en varios idiomas, casi siempre recomendamos WPML. Entendemos que por su propia naturaleza, quizás no sea el sistema más eficiente en cuanto uso de recursos, pero sin lugar a dudas es el más usable, el más cómodo y el más compatible. Poco a poco la herramienta evoluciona y hoy venimos a hablaros de Advanced Translation Editor. Un editor incluido con WPML que hará la labor de traducción semiautomática, de forma que tendremos que limitarnos a revisar las traducciones generadas. La idea es sencilla, usar menos tiempo y ser más productivo generando contenido en varios idiomas.
Veamos un caso completo de uso. Antes de eso, ¿qué plugins debo tener instalados?
El primer paso será activar el editor. Dentro del menú de WPML tenéis que iros a «Settings» o «Ajustes» y ahí indicar cómo vais a introducir nuevo contenido:
Si tienes traductores que están ayudando en la traducción, puedes irte la pestaña de roles de traducción en el submenú de «Translation Management». Una vez hecho esto, para empezar a usarlo, nos vamos al contenido que queramos traducir y pulsamos directamente sobre el «+» que aparece bajo la bandera del idioma oportuno. Como siempre que vamos a traducir contenido con WPML.
Entraremos al panel del Advanced Translate Editor y la idea ahora es aprovechar el botón «Translate Automatically» o «Traducir automáticamente». Un sólo clic y todo empezará a traducirse de forma automática.
Dos comentarios para finalizar. El primero es que es compatible con Gutenberg, así que podéis usarlo indistintamente con Gutenberg o con el Classic Editor. Lo segundo es que esto es un servicio que viene de la mano de WPML, y no es gratuito. Tenéis 2000 palabras gratis para usarlo con vuestra cuenta de usuario de WPML de regalo, pero luego tendréis que abonar una cantidad para poder seguir usando el servicio. Mirad en la web del servicio los precios, pero en base a los volúmenes que necesitéis traducir, es posible que os compense por todo el tiempo que os ahorre.Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…