Advanced Custom Fields es un plugin de los que podríamos llamar míticos dentro del ecosistema de WordPress. Con sus más de 2 millones de instalaciones si estáis dentro de este mundo, sería raro que no lo hubierais usado en algún momento. Para que os hagáis una idea, sirve para añadir campos a cualquie tipo de dato en WordPress: entradas, páginas o cualquie tipo de dato personalizado; de forma que de forma gráfica podéis gestionar esos nuevos campos y luego mostrarlos en los bloques. Imaginad las posibilidades que aparecen gracias a estas funcionalidades.
Además tiene una versión premium (ACF Pro) que extiende algo más la funcionalidad y ofrece soporte personalizado. De hecho es bastante frecuente ver a este addon premium en multitud de temas comerciales porque hacen uso de él internamente.
¿De qué hablamos aquí?
WordPress por defecto no permite tener varios idiomas en una sola web. Puede estar en varios lenguajes, de hecho tiene traducciones para decenas de ellos, pero en una misma web, no puedes gestionar y mostrar contenidos en varios idiomas.
Para resolver ese problema, que en países como España con varios idiomas oficiales o en sitios donde no se habla inglés (y hay que mostrar contenido en inglés para los clientes extranjeros), es bastante frecuente, existen diferentes alternativas.
Es un problema técnicamente complejo de resolver y encima la solución debe ser lo más compatible posible para todos los plugins o temas que conviven con WordPress. Por lo general, y salvo en determinado tipo de sitios siempre recomendamos WPML. ¿Por qué?
Como podéis imaginar, si usas ACF y tienes una web en varios idiomas, tienes un problema nuevo: gestionar toda la información que hay en los diferentes campos que vas creando, en varios idiomas. No solo el contenido que guardas en los campos, sino los campos en sí mismos.
Pero para ese problema, hay un addon de WPML que es específico para resolverlo y que la gestión de todo este tema, sea lo más intuitivo y natural posible: ACF Multilingual también conocido como ACFML.
Podéis ver más o menos cómo funciona en este vídeo que os dejo a continuación:
Lo primero que tenéis que elegir es si tenéis los mismos campos en todos los idiomas o si en cada idioma el conjunto de idiomas varía:
Para ambas opciones, ACF Multilingual establece automáticamente las preferencias de traducción para los campos dentro del grupo de campos.
Si lo prefieres puedes seguir configurando manualmente las preferencias de traducción para cada campo individualmente eligiendo la opción Experto. Si ya usabas antes la traducción campos tus grupos de campos existentes utilizarán la opción Experto y mantendrán sus opciones actuales. Sin embargo, puedes elegir las opciones de traducción preestablecidas tanto para los campos existentes como para los nuevos que cree.
En ACF Multilingual 2.0, traducir las etiquetas de los campos y las etiquetas de las opciones se ha facilitado mucho. Ya no tendrás que ir a los archivos de su tema y ajustar el código para que las etiquetas sean traducibles, como hacía falta antes.
Por ejemplo, puedes traducir fácilmente los títulos de los campos, las etiquetas de los campos y las etiquetas estarán disponibles para su traducción en el Editor de Traducción Avanzada, si todos los campos son los mismos en todos los idiomas. Si son diferentes, , puede traducir las etiquetas yendo a Traducción de cadenas dentro de WPML.
Sabemos que sus sitios tienen muchos campos personalizados y grupos de campos asignados a diferentes tipos de entradas. No siempre es fácil saber qué hay que hacer para traducir el contenido y dónde hay que ir para traducirlo.
Las mejoras introducidas en la interfaz de ACF Multilingual facilitan el proceso de traducción de los campos personalizados.
Cada opción de traducción viene con consejos sobre dónde ir para traducir las etiquetas de sus campos. Y si sus campos personalizados están asignados a un tipo de entrada personalizado que no es traducible, ACF Multilingual se lo hará saber.
Una vez lo hayas adquirido, podrás ir a Plugins → Añadir nuevo, subir el fichero del plugin, instalarlo y activarlo, teniendo previamente instalado y activado WPML.
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.RedSys aparte de los pagos normales, llamados autorizaciones, acepta una variedad de operaciones: desde autorizaciones…
WooCommerce permite ordenar los productos de una forma nativa, para poder presentar primero los que…
Cada vez que hay una actualización grande del núcleo WordPress, por defecto WordPress te instala…
Una pantalla LCD es una pantalla delgada y hecha de cristal líquido. Se usa en…
De todos los plugins que existen para Gravity Forms, que son numerosos porque la propia…
Un CMS, como WordPress, facilita la creación y gestión de contenido en la web, sin…